Géneros, Participación Ciudadana, Tigre

Tigre recordó a Carolina Aló

La jovencita Carolina Aló fue víctima de femicidio, con 17 años, perpetrado por su novio, el 27 de mayo de  1996. A 25 años de aquel hecho, la concejala Gisela Zamora compartió un homenaje con Edgardo Aló, padre de la víctima. Allí le entregó un reconocimiento en nombre de la comunidad tigrense. Y juntos ofrendaron un arreglo floral a la placa conmemorativa del hecho, en el centro de la ciudad. Por el municipio  también estuvieron la secretaria de Desarrollo Social y Políticas de Inclusión, Cecilia Ferreira; y la subsecretaria de Mujeres, Géneros e Infancia, Nadia Olivieri.

La edil Gisela Zamora (centro) y el papá de Carolina

La comuna de Tigre homenajeó a Carolina Aló a 25 años de su femicidio. Y además, el programa municipal de Prevención de la Violencia en el Noviazgo llevará el nombre de pila. Durante la jornada, asimismo, instituido por ley provincial 15.246/ como Día de la Prevención de la Violencia en el Noviazgo, el municipio organizó un taller temático.

Como parte del homenaje el municipio organizó un encuentro en el que participaron la concejala Gisela Zamora y Edgardo Aló, padre de Carolina y presidente de la Fundación que lleva su nombre. Además se ofrendó un arreglo floral a la placa en la intersección de Lavalle y Paseo Victorica, lugar preferido de Carolina en el distrito.

Durante la jornada, la concejala señaló: “El femicidio de Carolina marcó un hito. Un antes y un después en la comunidad de Tigre, que puso en agenda las cuestiones de género y cambió la manera de mirar la violencia que se ejerce contra las mujeres de los vecinos y vecinas”. Zamora también reconoció la tarea del padre de Carolina.

Iniciativas locales

El banco rojo, típico recuerdo de las mujeres que sufrieron violencia

Sobre las iniciativas municipales, en materia de violencia contra las mujeres, la edil señaló que “es política de Estado erradicar la violencia de género. Y acompañar a las mujeres que sufren esto. Por eso el intendente Julio Zamora ha creado la Subsecretaría de Mujeres, Géneros e Infancia y la Dirección de Diversidad”.

Zamora valoró el trabajo preventivo para erradicar la violencia. “Desde hace años en Tigre colaboramos, junto a un equipo de profesionales. Implementamos un programa que busca prevenir la violencia en el noviazgo y que a partir del día de hoy va a llevar el nombre de Carolina” anunció la concejala.

Aló, por su parte, reconoció “la injusticia que existe para con las mujeres. El ver que evidentemente la mujer no está defendida en su derecho de vivir. Se mira para otro lado. No nos olvidamos de los nombres de aquellas que perdieron su vida. Tenemos que estar al pie del cañón para educar. Y vamos a trabajar con el municipio”.

Fundación Aló

Gisela Zamora: «El femicidio de Carolina marcó un hito. Un antes y un después en la comunidad de Tigre (…)»

Aló, como presidente de la Fundación, anunció que junto a Tigre organizarán las jornadas Carolina Aló. Recientemente la Fundación Carolina Aló en conjunto con Amnistía Internacional realizaron una presentación ante la ONU para declarar el 27 de mayo como el Día Internacional de la No Violencia en el Noviazgo.

Al respecto, Aló afirmó: “El proyecto estará llegando en estos días a la Organización de las Naciones Unidas que confirmaron que darán el aval para que esto se lleve adelante”. Desde la comuna recordaron que hace más de 10 años, Tigre impulsa diversas políticas de protección para las mujeres del distrito.

El municipio, se informó, dispone de una dirección de Políticas de Género; una Comisaría de la Mujer y la Familia; la Subsecretaría de Fortalecimiento Familiar. Y dos Juzgados de Familia en el Polo Judicial del distrito. Además, en 2018 inauguró la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio de Violencia de Género.

Esta unidad permitió agilizar trámites y disponer de un lugar adecuado y especializado para asistir a las mujeres que sufren violencia. Esta en Troncos del Talar (Lisandro de la Torre 314), y atiende casos de mujeres víctimas de agresiones y abusos, y también cuestiones sobre maltrato infantil.

GC

Dejar una respuesta