Salud, Vicente López

Turnos médicos por el 147 en Vicente López

Cada vez más personas acuden al sistema de salud municipal señalan desde el municipio

Cada vez más personas acuden al sistema de salud municipal señalan desde el municipio

Lo anunció una comunicación municipal. Vecinos y vecinas de Vicente López pueden sacar turnos para más de 20 especialidades y estudios médicos a través de 147. Desde la comuna explicaron que “en un contexto donde cada vez más personas acuden al sistema de salud municipal, desde el municipio se continúa realizando inversiones (…).

Las y los vecinos de Vicente López se pueden comunicar al 147 para realizar la gestión de turnos. Desde el municipio informaron que, de lunes a viernes, entre las 8 y las 16, se puede sacar turno telefónico. Además, pueden hacer ese tipo de gestiones a través del chatbot Vicente al 11 2287 3894 por Whatsapp.

O mediante la página web del municipio www.vicentelopez.gov.ar, que también los permite. .Desde la comuna informaron que se pueden reservar turnos para más de 20 especialidades, tales como nutrición, pediatría, obstetricia, ginecología, cardiología, también dermatología y odontología, entre muchos otros.

Además, se podrá sacar turno para realizar ergometrías, densitometrías óseas, electrocardiogramas, ecodoppler, radiografías odontológicas y mamografías. Desde el municipio explicaron que se instrumwentó “en un contexto donde cada vez más personas acuden al sistema de salud municipal (…)”.

Plan de obras 

Por el 147 y el chatbot del Whatsapp se accede a los turnos

En efecto, la errática política nacional, que liberó el precio de las empresas de medicina prepaga, para fomentar el negocio, antes que la salud de la población, hace estragos en los presupuestos familiares. Y sobre todo en las familias con miembros de la tercera edad, cuando ahora ni siquiera se los admite en las prepagas.  

 La municipalidad de Vicente López, en su comunicación, informó que en el distrito no solo se facilita la gestión de trámites. Sino que también se impulsa un plan de obras para mejorar y ampliar los servicios de los hospitales y centros de salud municipales. Es que también la obra pública brilla por su ausencia a nivel nacional.  

Mediante dicho plan, informó la comuna “se realizaron más de 10 obras de renovación integral y ampliación en el Hospital Municipal Dr. Bernardo Houssay. Entre ellas se encuentran consultorios, salas de internación, la guardia, servicios cardiovasculares, cocinas y vestuarios, entre otros”.

Dejar una respuesta