Cultura, Deportes, Obras públicas, Tigre

Ubieto tenía un museo en Tigre centro y ahora tiene un Microestadio en Don Torcuato

El microestadio Ubieto está en el Polideportivo Municipal San Martín en Riobamba 2497 Don Torcuato

El microestadio Ubieto está en el Polideportivo Municipal San Martín en Riobamba 2497 Don Torcuato

El intendente de Tigre, Julio Zamora, inauguró el Microestadio Intendente Cdor. Ricardo Ubieto, en el Polideportivo San Martín de Don Torcuato. Es el primer polideportivo del distrito. En el acto, con espectáculos musicales de bandas locales, y coreografías de gimnasia de polideportivos municipales, estuvo, Amanda Zocchi de Ubieto (84), la viuda del exintendente vecinalista tigrense (1933-2006).

El final con luces láser y música

El microestadio en el polideportivo municipal de Don Torcuato era una obra que, junto a otros similares, en localidades vecinas, la intendencia había anunciado tiempo atrás, así que no sorprendió. Pero lo que si sorprendió es que -de un partido político distinto- el gobierno municipal haya elegido el nombre de Ricardo Ubieto para la obra. Una generosidad.

La propia viuda del exintendente tigrense vecinalista, Amanda Zocchi de Ubieto, en un discurso muy emotivo y con una claridad envidiable, a sus 84 años, reveló la razón que llevó a la intendencia a nombrar así al moderno microestadio. El polideportivo donde se emplazó, situado, en Riobamba al 2.500, es el primero del distrito, y lo había inaugurado Ubieto.

Desde antes de las 6 de la tarde, hoy martes, infinidad de grupos de deportistas de todas las edades, desde niños hasta adultos vecinos y vecinas de Tigre, comenzaron a poblar el flamante estadio. Altísimo. Con capacidad para 1.000 personas; tiene aros de básquet con su cancha; y canchas demarcadas para fútbol de salón, vóley y handball.

Hace 33 años

La superficie de la construcción abarca 1600 m2. Tiene iluminación. Detrás de las gradas están situados los vestuarios. Además, tiene zonas administrativas, y baños. En la parte superior, muy alto, una escalera conduce al sector de relatores deportivos. En Benavidez sigue la obra para un estadio de forma similar.

Y, por otro lado, muy de a poco, se comenzaron a llenar las gradas para el público, y las sillas sobre el campo de juego -de madera protegida con colchonetas de goma Eva o similar-. Alrededor de las 19 comenzó la fiesta de inauguración formal, con música, coreografías y el corte de cintas que básicamente -porque hubo otros- encabezaron la señora Zocchi y Zamora.

No pasaron inadvertidos los grupos de organizaciones de la sociedad civil. Tenían sus carteles. Bibliotecas Populares, sociedades de fomento, clubes de barrio. También estuvo la concejala, Gisela Zamora, con el intendente. Y el titular de la Fundación Casa Cultural Ricardo Ubieto, el doctor, Gustavo Santero, acompañaba a Zocchi.

Zocchi recordó que hace más de 30 años estuvo en la inauguración del polideportivo San Martín con su marido. “El objetivo -recordó la mujer– era congregar a todos los vecinos de Tigre”. Zocchi hablaba lento, por la emoción, pero con firmeza. El público la aplaudía. Y señaló que su marido “quiso llegar a distintos lugares del partido y eligió este lugar como le primero”.

Los mismos principios

Zamora conversó con vecinos

“Hoy -señaló- me encuentro con que su recuerdo perdura a pesar de los años. Y que su enseñanza sigue siendo importante. Y su ejemplo sigue cundiendo. Ricardo nunca aceptó apartarse de Tigre, aun cuando tenía ofertas para hacerlo (…) Su lema era ´hay que igualar para arriba, por eso cada vez la vara tiene que ser más alta´. Y esto estamos lográndolo”.

“Encuentro en las autoridades municipales que hoy nos acompañan -dijo sobre Zamora y su gobierno- los mismos principios, y el mismo objetivo que tenía Ricardo que era lograr lo mejor para Tigre. Pero no solamente como promesa sino en realidad. Por eso esta inauguración se da cuando está terminado, a disposición de los vecinos. Y se ha puesto todo lo mejor que se puede dar”

Zocchi reconoció especialmente la deferencia de la intendencia, en la persona de Zamora. Y sumamente emocionada señaló: “que ha decidió hacer obras para todo el partido de Tigre. Porque todos lo merecemos Y agradezco especialmente que se haya dado a este microestadio el nombre de mi esposo, y que me haya hecho partícipe de la inauguración”.  

Generosidad

Antes de que comiencen a llegar las y los vecinos al estadio

Zamora, luego, le agradeció a Zocchi el compartir sus vivencias. Agradeció la presencia de colaboradores de Ubieto en su gestión en democracia (1987-2006) -nombró a algunos-. “La obra de Ricardo Ubieto es valorada por todos los vecinos. Me lo recuerdan en reuniones y distintos eventos. Y he aprendido yo también a valorarla”.

Zamora no solo demostró generosidad con un adversario político, en definitiva. En su discurso reveló que, días atrás, cuando se especulaba con que en Unión por la Patria no le permitirían utilizar la lista para ir a internas, contra la mujer del candidato a presidente; desde “Acción Comunal” -el partido vecinal que fundó Ubieto- le ofrecieron el sello partidario: “en forma desinteresada” enfatizó.

Así que agradeció al partido vecinalista. También a Amanda Zocchi. “Hoy inauguramos este primer microestadio para darle mayor calidad deportiva a todos los polideportivos municipales”, explicó. Y anunció que ha planificado microestadios “para cada polideportivo de Tigre. Donde hay encuentro, participación en competencias, y es de toda la comunidad”.

El intendente valoró la actividad de los polideportivas con las escuelas públicas y privadas. “Son lugares de calidad para que toda la comunidad de Tigre. Estoy muy contento con esta obra -se lo veía emocionado, a la vez- porque es una política nueva que iniciamos desde el municipio de Tigre. Y esperamos que rinda frutos y le sirva a toda la comunidad”.

Gustavo Camps

Dejar una respuesta

A %d blogueros les gusta esto: