Participaron las reina de los carnavales de Río de Janeiro, Thais Rodrigues; de Gualeguaychú, Carla Cortina; y de San Fernando, Thais Ibarra. Unión Sanfernandina es una escuela de samba autogestionada. Funciona en el municipio hace más de una década además. Para carnaval presentan un espectáculo y el grupo mismo realiza sus vestimentas y maquillajes y preparación para desfilar. Este año su espectáculo lleva el título “Ajinde, el universo nos guía”. La palabra “Ajinde” es del lenguaje yoruba y significa “resurrección” en español. Fue en el Parque Náutico y estuvo el intendente, Juan Andreotti.

Más de 1.500 personas asistieron al Parque Náutico San Fernando para la presentación de carrozas, trajes y bailes “Ajinde, el universo nos guía”, el sábado último. Es el espectáculo de la Unión Sanfernandina, para el Gran Corso Familiar 2023. La Escuela de Samba funciona en San Fernando hace más de una década.
Ajinde es una palabra yoruba, del lenguaje pueblos de África occidental. Ajinde significa resurrección, renacimiento. En el sentido de que cada vez que se toma un camino puede pasar que se desorienten las personas o los pueblos. Entonces la resurrección implica reorientarse, volver al camino que conduce.
Participaron de la presentación la Reina del Carnaval de Río de Janeiro, Thais Rodrigues; la Reina del Carnaval de Gualeguaychú, Carla Cortina y la Reina del Carnaval sanfernandino, Thais Ibarra. También participaron las bandas invitadas Quero Mais, Café Margarita y Cumbia Weey.
Contener e integrar

Estuvieron el intendente local, Juan Andreotti. Y el presidente del Concejo Deliberante, Santiago Aparicio. También el director de Cultura y Turismo, Néstor Torchia, ediles y funcionarios municipales. La Unión Sanfernandina prepara sus coreografías, pero además borda los trajes, y hace todo lo concerniente a las presentaciones.
El Presidente del Concejo Deliberante de San Fernando, Santiago Aparicio, expresó: “Es la apertura de lo que será el Carnaval de San Fernando” señaló el presidente del Deliberativo Aparicio. También valoró la participación de la Unión Sanfernandina y el apoyo del municipio para contener e integrar a los participantes.

“De alguna manera, hacemos la contención y la integración para que todos los que participan de Unión Sanfernandina -los que tocan percusión, bailan y cosen- puedan expresar su arte. Todo San Fernando está incluido en Unión Sanfernandina para dar el mejor espectáculo en febrero 203”, destacó el funcionario.
Aparicio explicó que “la temática ‘Ajinde’ es sobre la resurrección”. Y agregó que puede remitir a “todo lo malo que le hizo el ser humano al planeta Tierra para volver a empezar y poner cada uno su granito de arena para mejorarlo y que las nuevas generaciones lo puedan seguir disfrutando”.
GC
Dejar una respuesta