Fue durante la inauguración de la sede central del Partido Justicialista que preside en Tigre. El intendente Zamora reveló que la gobernación provincial invirtió $ 5 por habitante de Tigre este año en la comuna. La exhortación fue a las autoridades provinciales y nacionales del partido peronista, que este año, por las divisiones, no pudieron parar el presupuesto nacional con los ajustes exigidos por el FMI para que el gobierno se siga endeudando no se sabe bien para qué.
“Acá hace calor. Es cierto. Hace falta un aire acondicionado” dijo el presidente del peronismo tigrense al reinaugurar la sede del Justicialismo tigrense en avenida Cazón al 1100. Pero el sinceramiento mayor fue cuando exhortó a las autoridades nacionales de su partido a que se unan porque “unidos ganamos todos”, entre vivas y aplausos. La casa estuvo una década cerrada.
“Unidos -reafirmó el también intendente de Tigre y enumeró- ganan los trabajadores, los comerciantes y las pymes. Unidos gana la gran mayoría de los argentinos”. El acto se realizó en conmemoración del “Día del militante” que el peronismo festeja los 17 de noviembre, en homenaje al regreso de Juan Domingo Perón del exilio forzoso por razones políticas, en 1972.
Zamora exhortó “a los dirigentes nacionales» para que “puedan entender que la única prioridad que tenemos que tener nosotros como peronistas, pero fundamentalmente como argentinos, es que este pueblo no puede sufrir más como está sufriendo ahora. Y está sufriendo porque nos desunimos” dijo en alusión a las divisiones del peronismo, que lo llevaron a la derrota electoral en 2015.
Todo el discurso de Zamora giró en torno a la unidad. Él mismo agradeció “a todos los sectores”, al bloque de concejales de Unidad Ciudadana, a los movimientos sociales, al movimiento Evita, “a los compañeros de Libres del Sur”, por la unidad que logró en su distrito “un camino que queremos que también incluya a todos los dirigentes nacionales” reafirmó.
El intendente llamó, a nivel nacional, a “construir una fuerza poderosa que no tiene que tener nombre propio. Tenemos que aprender de nuestro errores. Esta fuerza tiene que ser horizontal, donde todas las voces tengan un lugar (…) un espacio de democracia interna donde cada espacio pueda expresar lo que siente” sostuvo en alusión a dirimir una gran PASO en unidad.
“(…) Nuestro límite es Mauricio Macri, el peor gobierno que tuvo la Argentina y por eso es necesario trabajar en conjunto (…) para que juntos podamos armar esto que queremos no solo en Tigre, sino en la Provincia y en la Argentina” exhortó el intendente y en este tramo de su discurso deslizó fuertes críticas a la gobernación bonaerense.
“¿Donde están las obras de la Provincia?¿Dónde están las obras de la gobernadora Vidal? ¡Saben cuánto vale el municipio para la gobernadora Vidal! Cinco pesos vale un vecino de Tigre para la gobernadora Vidal. Tigre es el municipio que menos obras tiene por habitante en la Provincia de Buenos Aires” reveló en alusión a la cifra.
En unidad
Durante el evento se descubrió una placa y se cortaron las cintas de rigor. En la calle había barras de los movimientos sociales, del movimiento Evita, de la Conapo (Corriente Nacional y Popular), de La Cámpora, radicales y vecinos sin banderas determinadas, que ocuparon la calzada de la avenida Cazón hacia el interior del distrito.
Roberto Passo, vicepresidente del PJ, expresó en diálogo con la prensa local: “(…) La participación de todas las líneas políticas locales, más allá de diferencias, es la única forma de volver a tener un gobierno peronista en la Argentina”. La edil, Alejandra Nardi, titular del Deliberativo, y secretaria del PJ, exhortó, asimismo, a “construir una sociedad mejor y más unida donde sobre todas las cosas a los tigrenses nos vaya bien”.
Su colega, la concejala Gladys Pollán, en esa línea señaló: “Hacia mucho tiempo que esperábamos esta apertura pero sobre todo unirnos (…) Queremos convocar a todas las personas que comulgan nuestra filosofía y también a las que no (…)”. Y la edil Gisela Zamora afirmó asimismo: “Queremos un país para todos, que no sufra recortes, desempleo y quita de derechos” .
Estuvieron presentes, asimismo: los concejales Luis Samyn Ducó, Sonia Gatarri, Lucas Gianella, Rodrigo Molinos y Sebastián Schafer; y los dirigentes Fernando Lauría, Pedro Heyde, Emiliano Mansilla, Marcelo Marina y Federico Ugo. La edil, Roxana López, que días atrás asumió responsabilidades en el área de Acción Social de la comuna, se ausentó con aviso.
Gustavo Camps
Dejar una respuesta