Marcharon desde las calles Sarratea y El Zorzal, hasta la avenida Márquez, donde para manifestar cortaron el tránsito hacia San Martín. Llevaron pancartas, botellas de plástico, tapas de cacerolas, bombos y redoblantes para hacer ruido. Le reclaman a la gobernadora Vidal por la obra -que si se termina servirá para eludir las vías de ferrocarril Belgrano Norte, a la altura de Yatay- paralizada desde hace un año. La ejecución está a cargo de San Isidro, y la supervisión está a cargo de San Martín, que también reclama a la Gobernación por las obra.
[wpvideo LNWK1V7o]
En Noviembre de 2017 la Gobernadora Vidal y el intendente de San Isidro Gustavo Posse, en Boulogne, anunciaron la construcción del túnel de Sarratea, un paso para eludir las vías del ferrocarril Belgrano Norte. Por aquel entonces dijeron que estaría listo en junio 2018. Ayer jueves, el último día de enero 2019, vecinos y comerciantes reclamaron por la finalización de la obra.

Comerciantes y vecinos piden el túnel
La financiación le corresponde a la gobernación, San Isidro es el municipio que ejecuta la obra (administra los fondos provinciales para la obra ) y San Martín supervisa la marcha. La zona es el límite oeste entre San Isidro y San Martín -aproximadamente las calles El Zorzal, Yatay, del lado sanisidrense; y Lebensohn en San Martín.
La columna de vecinos y comerciantes partió desde El Zorzal, por Sarratea, hasta Márquez. Llevaban pancartas, carteles caseros, los mas acabado era un bombo y un redoblante, pero el ruido se hacía fundamentalmente con tapas de cacerolas, botellas de plástico, silbatos, las palmas de las manos, y el grito de las consignas alrededor del reclamo porque se termine la obra.

Después de las lluvias quedó una laguna
“Nos movilizamos por el túnel de Sarratea”; “Reactiven el túnel”, “Comercios que cierran–Vecinos que asaltan(SIC) -» «Terminen el túnel»; «Gobernadora somos parte de Argentina: termine el túnel” eran algunas de las consignas que se podía leer en las pancartas o se gritaban. En las vidrieras de varios de los comercios estaba pegado el volante que invitaba a la marcha.

Posse y Vidal hace un año en el barrio, cuando anunciaron que en junio 2018 el túnel estaba listo
Durante el recorrido también se invitaba a participar de la asamblea que los vecinos y comerciantes organizan todos sábados a las 18, a la altura de El Zorzal o de Gardel (este sábado 2 será en C. Gardel). Y se invitaba a firmar un petitorio que presentarán al intendente de San Isidro, Gustavo Posse, para que reclame la continuidad de la obra.
Desde San Isidro, sin embargo, hace quince días salieron dos comunicados que hablaban del “avance” del futuro túnel -uno con generalidades y otro que aseguraba que se construían cuatro vigas de hormigón- algo que se contradice con el abandono que muestra el obrador, sobre todo del lado de El Zorzal, donde el jueves había hasta una laguna, producto de las últimas lluvias.
Los reclamos
Desde San Martín, en un video que se hizo público tiempo atrás, el intendente Katopodis le reclama a la gobernadora Vidal que “definitivamente se termine esta obra, se termine este paso bajo nivel”; confirma que la obra está paralizada; y describe los problemas de inseguridad para la vecindad y de economía para los comerciantes que reveló la manifestación de ayer.
Justamente, vecinos y comerciantes denuncian que el lugar en estas condiciones perjudicó a los negocios de la zona, pues los clientes dejaron de acercarse, e incentiva la llegada y el asedio de rateros, sobre todo de noche, pues falta iluminación. La vecindad también se queja del rodeo a que obliga la obra inconclusa a los colectivos que recorren la zona (314, 407, 707).

Los comerciantes también piden que el túnel se termine de una vez por todas
“La obra está paralizada. Desde que hacemos las asambleas hubo comunicaciones municipales y cuatro o cinco obreros aparecieron e hicieron un hormigón simple, secundario totalmente. Los vecinos que vivimos acá, o el que venga y se quede una semana viendo, verá a los mismos obreros haciendo nada y nada se mueve” describió, Juan Linarello (29), vecino de la zona.
Linarello es uno de los vecinos activos que centralizan los reclamos del resto. “La mayoría de los comercios ya cerraron porque no pasa gente, los vecinos más cercanos sufren la inseguridad. Estamos juntando firmas para que nos reciban los intendentes, para que se les saque el ABL a los vecinos con más problemas, y los impuestos a los comerciantes más afectados” explicó.
Los lugareños quieren ser recibidos por los intendentes para ser escuchados y que ellos se pongan a la cabeza del reclamo. “La plata la baja provincia a San Isidro que licita la obra y San Martín tiene un rol de control, los tres tienen su responsabilidad y son nuestra comunicación más cercana” explicó el joven vecino e invitó a la asamblea del sábado 2, a las 18, esta vez del lado de la calle Carlos Gardel., en Boulogne.
Gustavo Camps
JUAN JOSE PRADO
me remito al comentario anterior sobre el tema. Los comerciantes lo votaron a Posse junto a Macri…MEMORIA, MEMORIA, MEMORIA…de donde viene Posse y quien es Posse…VOTAR CORRECTAMENTE CON SENTIDO SOLIDARIO…JUAN JOSE PRADO