El municipio de Vicente López anunció que fue seleccionado para incorporarse a la City Data Alliance, una iniciativa global impulsada por Bloomberg Philanthropies. La cual reconoce a las ciudades más innovadoras en el uso estratégico de datos, tecnologías digitales e inteligencia artificial. Para mejorar la vida de sus habitantes.
Desde la comuna señalaron que la selección “posiciona a Vicente López como la única ciudad argentina elegida en 2025 para formar parte de esta red internacional”. E informaron que se suma a Boston, Austin y Dallas, en EEUU; también Toronto, en Canadá; y la vecina Santiago de Chile, en América del Sur.
Actualmente, la alianza, informó la comuna, está integrada por más de 80 ciudades en 12 países. Lo que representa a más de 78 millones de personas. Y señalaron que el programa está desarrollado por Bloomberg Philanthropies en conjunto con el Bloomberg Center for Government Excellence de la Universidad Johns Hopkins,
Y busca fortalecer la capacidad de los gobiernos locales. Para tomar decisiones “basadas en evidencia, anticiparse a los desafíos urbanos y modernizar los servicios públicos a través de herramientas tecnológicas de vanguardia. La iniciativa, además se apoya en el modelo de certificación What Works Cities.
Gestión con datos
Se trata, según informaron, de un estándar internacional de excelencia en gestión pública basada en datos que Vicente López obtuvo en 2024. Como parte de esta alianza, Vicente López accederá a asistencia técnica especializada, capacitación para funcionarios, y acompañamiento de expertos en innovación centrada en el vecino.
También a herramientas para diseñar políticas públicas basadas en datos y un espacio de intercambio de experiencias con otras ciudades líderes de la región. Desde la comuna evaluaron que con esta incorporación “el municipio podrá profundizar su modernización servicios municipales, como los trámites digitales y la atención ciudadana”.
También podrá “optimizar el uso de recursos públicos mediante la anticipación de problemas a través de inteligencia artificial, desarrollar soluciones innovadoras adaptadas a las necesidades locales. El programa se lanzó el 21 de julio. Y desde entonces los equipos del municipio y Bloomberg definen líneas de acción en conjunto, informó la comuna.
Desde el municipio consideraron que “en un contexto global donde la inteligencia artificial y el análisis de datos permiten predecir problemas, reducir costos y mejorar la satisfacción ciudadana”, Vicente López podrá dar un salto en transformación digital, y allanar el camino hacía una gestión “basada en evidencia” hacia “resultados concretos para los vecinos”.
Dejar una respuesta