Economía, Emprendedores, Promoción pymes, Vicente López

Vicente López subsidia a gastronómicos gimnasios y salones de fiesta con $40.000 no reembolsables

Lo anunció el municipio en un comunicado de prensa. El apoyo de $40.000 a locales gastronómicos, gimnasios y salones de fiestas abarca a 600 comercios y se entregará en una cuota. Además, serán eximidos del pago de la Tasa de Seguridad e Higiene del mes de abril. La inversión se calculó en $ 26.000.000. La ayuda, se informó, “busca paliar la economía de quienes se ven más afectados por las nuevas restricciones” que dispuso el gobierno provincial para bajar la suba exponencial de contagios de COVID-19 en la segunda ola. Es con inscripción previa online.

Link para inscribirse: https://www.vicentelopez.gov.ar/subsidioacomercios

El subidio de $40.000 se entrega de una sola vez y no se devuelve

Vicente López dará un subsidio de $40.000 pesos a más de 600 comercios locales de gastronomía, gimnasios y salones de fiestas. La comuna informó que  los entregará en una cuota. Además, esos comercios serán eximidos del pago de la Tasa de Seguridad e Higiene del mes de abril. Para recibirlos deberán inscribirse previamente.

Con este subsidio, según cálculos municipales, el municipio de Vicente López realizará una inversión de más de $26.000.000. “La ayuda –se informó- busca paliar la economía de quienes se ven más afectados por las nuevas restricciones dispuestas por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires”, por la segunda ola de COVID-19. .

El intendente de Vicente López, Jorge Macri, visitó esta mañana la parrilla “El Nuevo Cóndor”, en Carapachay y dialogó con Gisela, la dueña del local, que le relató “cómo se reinventaron para trabajar durante la pandemia”, difundió la gacetilla municipal. El intendente también enumeró otras medidas de apoyo al sector.

Invitación

Por su parte, Gisela, la dueña de la parrilla expresó: “Tenemos la suerte de poder seguir abiertos, trabajando con todos los protocolos para cuidar a los vecinos. Me parece muy importante que nos puedan ayudar porque hay gente que está muy endeudada y nos viene bárbaro en este momento tan difícil”.

El intendente de recorrida por una fabrica de pastas

Macri, que políticamente se opuso a la restricción sanitaria contra los contagios exponenciales en el AMBA, por la pandemia, señaló: “El año pasado entregamos $20.000 y este año hemos duplicado esa cifra. Es un esfuerzo muy grande por parte de la municipalidad para que los vecinos puedan subsistir en esta coyuntura”.

Para el intendente, según se difundió, “Es fundamental que los que generan empleo, los que apuestan a la economía, puedan mantener sus puertas abiertas, porque cuando todo esto pase necesitamos recuperar desarrollo e inclusión, y el país solo puede salir adelante con la gente honesta que labura”.

En este rol de opositor político, el intendente reclamó: “La invitación nuestra es que Provincia y Nación imiten el esfuerzo que estamos haciendo como municipio. Sería bueno que a ese emprendedor, al comerciante, a quienes generan empleo, se le sume también su apoyo”. Lo acompañaba también el subsecretario de Desarrollo Económico, Pablo Dramis.

GC

Dejar una respuesta