El municipio asignará recursos por $3.000.000; para subsidiar a las instituciones privadas , “ante la difícil situación económica que atraviesan. Luego de tantos meses sin presencialidad”, producto de las medidas de prevención sanitaria para evitar contagios y muertes por coronavirus. Para la comuna se trata de “una inversión” para “acompañar a las instituciones” que “permitirá que no se vea afectada su continuidad pedagógica”.
El Municipio de Vicente López dará subsidios no reembolsables de hasta $400.000. Son para jardines maternales privados. Los repartirá, informó una comunicación municipal, de acuerdo con la infraestructura y gastos de cada institución. Además, los establecimientos serán eximidos del 100% de la Tasa de ABL durante todo el año 2021.
El intendente Jorge Macri anunció en las redes sociales la entrega de los subsidios: “Los jardines maternales de gestión privada –dijo- están atravesando una situación económica crítica. Por seguir sin clases presenciales. Y muchas familias ya no pueden pagar la cuota. Nuestro trabajo como gobierno es acompañarlos; y evitar así que los maternales cierren”.
Absorber la demanda
“La educación –señaló el intendente- es central en la primera infancia. Porque en ese momento los chicos desarrollan sus capacidades emocionales; y cognitivas. Además, repercute en la organización de cada familia. En Vicente López vamos a seguir trabajando para que nuestros hijos puedan volver a las aulas cuanto antes”, enfatizó.
Desde el municipio informaron que Vicente López tiene 16 jardines maternales y 10 jardines de infantes municipales, es decir de gestión pública. Para la comuna “sin embargo, es fundamental que los de gestión privada continúen funcionando. Para absorber la demanda de los chicos que se encuentran dentro del sistema educativo”.
El municipio también difundió que “El Jardín Maternal es una institución educativa que atiende necesidades biosicosociales infantiles; y el desarrollo integral de la personalidad. Constituye una instancia educativa en la que se reconocen las capacidades infantiles emocionales; lúdicas; también las cognitivas; y fundamentalmente, las sociales”.
Dejar una respuesta