Salud, Tecnologías, Tigre

Videoendoscopio para  el Hospital Materno Infantil de Tigre

El aparato refuerza el servicio de diagnóstico del Hospital

El aparato refuerza el servicio de diagnóstico del Hospital

La comuna de Tigre lo puso en funcionamiento, tras la adquisición con fondos municipales, informaron. Es un aparato que sirve para mejorar la extracción  de elementos extraños en lugares de difícil acceso del cuerpo humano. Como el esófago, estómago, los intestinos, pulmones, la vejiga y otros órganos huecos o cavidades del cuerpo. Autoridades del área de salud del municipio supervisaron el funcionamiento del aparato que se suma al servicio de videoendoscopia, informaron, asimismo.

El Hospital Materno Infantil “Dr. Florencio Escardó” de Tigre tiene su videoendoscopio, incorporado con fondos municipales. El gobierno local, asimismo, informó que autoridades del área de salud supervisaron el funcionamiento del aparato, util en el diagnóstico médico por imágenes.

El flamante aparato tecnológico adquirido por el Gobierno local permite “reforzar la atención médica. Y mejor abordaje para la extracción de cuerpos extraños”, puntualizó una información municipal.  Desde el municipio aseguraron que la anexión del equipo “ratifica al centro médico como un lugar de referencia en la región”.

Referencia

En esta línea destacaron que a la incorporación del videoendoscopio se suman la ampliación de la unidad de terapia intensiva pediátrica del centro sanitario; la incorporación de un tomógrafo axial computado (TAC) en 2023. Y también la tarea profesional, como la primera cirugía cardiovascular en una beba prematura.   

El encargado del área de Endoscopía Digestiva del establecimiento, Julián Fernández, destacó el esfuerzo “de muchos años” con la secretaría de Salud, la dirección del hospital, la coordinación de quirófano y profesionales, para llegar a la incorporación. “Es un procedimiento muy seguro”, destacó el profesional.

También reconoció que sin este equipo las y los pacientes “tenían que viajar muy lejos y esperar meses para ver si podían acceder a este servicio”. Por su parte, el municipio, tras la inversión, destacó la inversión en infraestructura en la salud -Hospital de Alta Complejidad, El Centro de Medicina Cardiovascular, ejemplifico-.

GC

Dejar una respuesta