Un estudio del Observatorio de Violencia de Género, que depende de la Defensoría del Pueblo bonaerense, para contabilizar los casos de violencia de género y familiar en todo el territorio provincial durante los períodos de 2014, 2015 y 2016 determinó que «2252 agentes” de la policía provincial “se encontraban bajo investigaciones administrativas» por violencia de género, con “1835 sumarios que fueron iniciados entre 2015 y 2016”, difundió la agencia de noticias INFOGEI.
El 42% de quienes denunciaron violencia de género, contra miembros de la policía provincial, “fueron las parejas de los efectivos” y “el 28% fueron ex parejas”, determinó un estudio más amplio del Observatorio de Violencia de Género -de la Defensoría del Pueblo bonaerense- que contabilizó casos de violencia entre 2014 y 2016.
El estudio, dado a conocer por la agencia INFOGEI recientemente, se realizó para sondear casos de violencia de género y familiar en toda la provincia, con información de Comisarías de la Mujer, y de causas iniciadas por áreas de protección contra violencia familiar en Juzgados de Familia y causas remitidas por la Corte Suprema.

(Foto agencia Télam)
La Auditoría General de Asuntos Internos, de la cartera de Seguridad -a cargo del ministro Cristian Ritondo- entregó información sobre los más de 95.000 efectivos que componían la Policía Bonaerense hasta enero de 2017, 55.000 de ellos de sexo masculino, precisó la información de la agencia federal de noticias.
De acuerdo al informe, «2252 agentes de la fuerza se encontraban bajo investigaciones administrativas» con 1835 iniciados entre 2015 y 2016. En el 13% de los hechos se utilizó el arma reglamentaria de la fuerza. Hasta el momento de la entrega de los datos, alrededor de 1815 sumarios seguían sin sanción, mientras que 20 si la tuvieron.
El principal tipo de violencia ejercido, según el estudio difundido por INFOGEI, es el psicológico, que figura en el 57% de los casos, mientras que el 38% de hechos denunciados incluyeron violencia física. Asimismo, determinó el estudio, la violencia física fue ejercida en el 95% de los casos en el ámbito familiar.

(Foto agencia Télam)
De 8 femicidios, presuntamente cometidos por policías y registrados por Asuntos Internos en el período analizado, solo una víctima era esposa del acusado y solo una su ex pareja, “una cifra que contrasta fuertemente con el resto de las estadísticas que ubican a las parejas como denunciantes”, destacó la información de INFOGEI.
El informe determinó también, siempre en el caso de violencia de género, en casos de policías provinciales involucrados, el 32% de los casos en los que se reportó violencia sexual, una minoría, involucraron al lugar de trabajo de la víctima. La muestra en estudio, se indicó, alcanzó los 1286 casos.
Dejar una respuesta