Educación, Obras públicas, Provincia, Tigre

Zamora: “Cuando hay quienes ponen en duda la educación pública nosotros la ratificamos”

Zamora: “Desde aquí tenemos un concepto de libertad más integrador"

Zamora: “Desde aquí tenemos un concepto de libertad más integrador"

El intendente de Tigre, Julio Zamora, inauguró la puesta en valor de la Escuela Secundaria N° 39 de Rincón de Milberg. Es la primera etapa de la renovación de la Escuela en la calle José Cebey y Ruta 27, informó la comuna. Se incorporaron ocho aulas lo cual permitirá aumentar la matricula en alrededor de 180 alumnos. También, informo además el municipio, se incorporaron dependencias para dirección y preceptoría y módulos sanitarios, entre otras obras.

La comunidad educativa de la ESSNº39 defiende la universidad pública y gratuita y marcha ded hoy martes 23

“Desde aquí tenemos un concepto de libertad más integrador. Que incluye a la ciudadanía y permite una plena realización”, señaló el intendente de Tigre, julio Zamora,  en el acto de presentación de la primera etapa de obras en la escuela secundaria EES N° 39 – ubicada sobre Ruta 27 y calle Cebey, en Rincón de Milberg.

Junto a la comunidad educativa, que esperaba la obra con anhelo, Zamora, reconoció que “Esto es un logro del municipio, de la Provincia de Buenos Aires y de muchos vecinos y alumnos que pelean todos los días por defender sus derechos. Una conjunción de esfuerzos de la comunidad y de la iglesia (…)”.

Sobre esto último explicó que “prestó el lugar para que podamos hacer las tareas durante estos meses”. También valoró “la voluntad del Estado local de dar este paso en un contexto que todos sabemos que no es el mejor”. La renovación integral permitirá incorporar alrededor de 180 alumnos (de sus 309) en ambos turnos, informaron.

Libertad integradora e inclusiva

También está en marcha la segunda etapa

Zamora consideró que, a diferencia de la gestión nacional, “este es un municipio que tiene un concepto de libertad más integrador, que incluye a la ciudadanía y permite una plena realización de sus intereses, con el acceso a la vivienda digna, trabajo y mejores condiciones económicas”. Y en esta línea ratificó la educación pública.

Luego explicó que “existe un largo recorrido en la historia respecto a este derecho para las y los estudiantes en la Argentina por el cual seguiremos batallando”. El acto tuvo lugar el viernes último, cerca del mediodía, con funcionarios municipales, el presidente del Deliberativo, Miguel Escalante. Y docentes, alumnos y padres.

La directora del establecimiento, Victoria Vega, a su turno recordó que “A través de distintas solicitudes logramos que la reformen, que los chicos tengan una escuela digna”. Y evaluó que “los espacios superan ampliamente nuestras expectativas, porque es más de lo que esperábamos. Los chicos van a venir con muchas más ganas”.

La docente exhortó al alumnado a que “se cuide el nuevo espacio ganado”. Luego señaló: “Este acto y esta inauguración es una muestra de que la educación pública puede ser de calidad y es un derecho». La EES N°39 se fundó el 30 de junio de 2019 mediante la resolución 3016/19; primero como SB Nº 17, y luego con su actual nombre.

Diálogo y consenso

Sec. Heredia sobre la obra: «En una gran muestra a la defensa de la educación pública. «

El subsecretario de Educación, Renso Heredia, destacó que “hubo un gran acompañamiento de la ciudadanía. Y de todos los docentes. En una gran muestra a la defensa de la educación pública. Cuando se trabaja con diálogo y en consenso, tenemos estos resultados», enfatizó el funcionario.

El concejal Escalante valoró “a esta comunidad que luchó tanto. Que peleó durante años la renovación de esta escuela». Agradeció el compromiso del Estado municipal. Y explicó: “Tenemos un intendente que está pendiente de la educación pública. Y nosotros, desde el cuerpo legislativo, también estamos impulsando renovaciones de esta índole».

El municipio informó que esta primera etapa realizada por el municipio incluye 8 aulas, módulos sanitarios, baño para personas con discapacidad, un depósito y dependencias para dirección, preceptoría y el equipo de orientación vocacional. Además, se renovó la instalación eléctrica y se instaló iluminación led, señalética y cartelería general.

En la segunda etapa, informaron, la remodelación continuará con el comedor, una biblioteca y 4 aulas más. La obra se inició en diciembre de 2023 con fondos municipales. Nació de un proyecto de la Dirección de Infraestructura Escolar del Gobierno local, que contempla las necesidades actuales y futuras de la institución.

GC

Dejar una respuesta