Géneros, Salud, Seguridad, Sociedad, Tigre

Zamora recibió en Tigre a la ministra de las Mujeres, Elizabeth Gómez Alcorta

La ministra de las Mujeres, Elizabeth Gómez Alcorta, y el intendente local, Julio Zamora, se reunieron en Tigre para supervisar las políticas de género en el distrito. Ambos recorrieron el Hospital Municipal Materno Infantil «Dr. Florencio Escardó», el Centro de Atención al Vecino y el COT. El municipio firmó un decreto de adhesión a la Ley Micaela, que instituye la capacitación de todos los funcionarios públicos en materia de genero, y será refrendado por el Deliberativo. En el distrito la universidad pública nacional UTN Gral. Pacheco también adhirió a la norma en 2019.

Tigre Zamora con la ministra de la Mujer INTERNA 1

Gómez Alcorta: «Me llevo una imagen muy positiva de la gestión del intendente Julio Zamora, con una fuerte construcción en políticas de género a nivel local y de manera transversal (…) se piensa en la salud, la seguridad y el trabajo ciudadano en la ampliación de derechos”

El intendente y la Ministra de la Mujer, Géneros y Diversidad de la Nación recorrieron el Hospital Materno Infantil «Dr. Florencio Escardó» y el Centro de Atención al Vecino, en el que supervisaron las acciones que impulsa el municipio en materia de género y en prevención de la violencia contra las mujeres. Además, se firmó un proyecto para la aplicación de la Ley Micaela en el distrito.

La ley 27499 –Ley Micaela, en rememoración a Micaela García (21) una joven víctima de la violencia de género, por un violador liberado por un juez, que no supo evaluar que el individuo podía ser peligroso para la sociedad- obliga a todas las personas que trabajan en los tres poderes del Estado a recibir capacitaciones en temas de género y violencia contra las mujeres.

Tigre Zamora con la ministra de la Mujer INTERNA 2

Zamora: «“Es muy importante articular con Nación y Provincia, políticas de diversidad y género. Le agradecemos a la ministra que estuvo recorriendo la maternidad y el Centro de Atención al Vecino (…)»

Es muy importante articular con Nación y Provincia, políticas de diversidad y género. Le agradecemos a la ministra que estuvo recorriendo la maternidad y el Centro de Atención al Vecino. Considero que se lleva un panorama del gran esfuerzo que se lleva adelante no solo de las trabajadoras y trabajadores, sino también de toda la comunidad de Tigre”, señaló en intendente Zamora.

En tanto, la ministra de las Mujeres, Gómez Alcorta, expresó: “Me llevo una imagen muy positiva de la gestión del intendente Julio Zamora, con una fuerte construcción en políticas de género a nivel local y de manera transversal, que no está vinculada solo a la atención a víctimas de violencia sino que se piensa en la salud, la seguridad y el trabajo ciudadano en la ampliación de derechos”.

Tigre Zamora con la ministra de la Mujer INTERNA 3

Concejalas y funcionarios y funcionarias locales en la comitiva que acompañ+ó a Zamora y Gómez Alcorta

Y ponderó la adhesión municipal a la ley Micaela: «Es un paso muy importante. Hay 21 provincias que adhirieron y muchos municipios. Nuestra esperanza es pensar en una Argentina que no tenga un solo trabajador y trabajadora de la función pública que no esté capacitado ni sensibilizado en violencia de género; es el único modo de cambiar la brecha de desigualdad».

En el Materno Infantil, según se informó, Zamora y Gómez Alcorta visitaron las salas de parto, y lactancia, y conversaron sobre el tratamiento de ligadura de trompas que ofrece allí la comuna; la asistencia y asesoramiento para Interrupción Legal de Embarazo (ILE) y sobre el tratamiento para personas que quieren cambiar de sexo en el centro de salud de Ricardo Rojas.

Tigre Zamora con la ministra de la Mujer INTERNA 4

Segurdiad, un tema no ajeno a la problemática de género. En la foto el secretasrio del área, Eduardo Feijoo, explica el funcionamiento de algunas herramientas para el celular de las mujeres

En el Centro de Atención al Vecino y posteriormente en el Centro de Operaciones COT, Gómez Alcorta se interiorizó sobre el funcionamiento de los dispositivos DAMA y el protocolo de violencia de género. También hubo una presentación sobre los ejes del área de Desarrollo Social, la subsecretaría de Género y la política de datos abiertos con perspectiva de género, se informó.

En noviembre 2019, se recordó, el Programa Municipal de Mujeres Emprendedoras, que promueve la independencia económica de víctimas de violencia de género y mujeres que buscan autonomía, cumplió 8 años. Por otro lado, se destacó el servicio de ambulancias de Emergencia Social (SES), integrado con un psicólogo y un trabajador social para casos de violencia de género.

Tigre Zamora con la ministra de la Mujer INTERNA 5

En noviembre 2019 el Programa Municipal de Mujeres Emprendedoras, para mujeres víctimas de violencia de género y que necesitan autonomía, cumplió 8 años

En Tigre, también se destacó, se aplica el Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable (Ley Nº 25.673). Sus objetivos incluyen alcanzar el nivel más alto de salud sexual y procreación responsable, reducir la morbimortalidad materno-infantil, y promover la participación femenina en la toma de decisiones sobre su salud sexual y procreación responsable.

De Nación acompañaron a Gómez Alcorta las subsecretarias de Programas Especiales, Carolina Varsky y de Políticas de Igualdad, Pilar Escalante. Entre la comitiva local estuvieron las concejalas Gisela Zamora, Gladys Pollán y Florencia Mosqueda; la titular de Desarrollo Social y Políticas de Inclusión, Cecilia Ferreira; la subsecretaria de Mujeres, Género y Diversidad, Natalia Reynoso…

También la subsecretaria de Promoción del Hábitat, Milca Sosa; la subsecretaria de Ciencia, Innovación y Gestión Tecnológica, Natasa Loizou; la directora ejecutiva de la Agencia de Cultura, Marilina Silva y la directora ejecutiva del Hospital Materno Infantil, Alejandra Fontao, entre otros funcionarios de áreas municipales de interés y relacionadas con la visita de la ministra nacional, vecina de Boulogne (San Isidro). 

Dejar una respuesta