Infancias, Juventudes, Música, Tigre

1° Encuentro de Orquestas Infanto Juveniles de Tigre en Don Torcuato

Las orquestas infanto juveniles cumplieron 15 años en el distrito. En la foto el director Andrés Bustos con la orquesta Carpani, de Ricardo Rojas

Las orquestas infanto juveniles cumplieron 15 años en el distrito. En la foto el director Andrés Bustos con la orquesta Carpani, de Ricardo Rojas

El programa cumplió 15 años y los festejó en el Microestadio Ubieto, de Don Torcuato. Estuvo el intendente, Julio Zamora, con vecinos y vecinas que siguen a las orquestas, y familiares de las y los nóveles músicos. Hubo conciertos de las siete orquestas infantiles y juveniles del programa. Las agrupaciones musicales  Haroldo Conti, Ricardo Carpani, Leonardo Favio, Brown, Benavídez, Leda Valladares y Rincón. 

En el marco del 15° aniversario del programa de orquestas Infanto Juveniles, de Tigre, el intendente Julio Zamora participó del 1° Encuentro que reunió a las agrupaciones musicales. Como parte del programa ofrecieron interpretaciones en el microestadio “Intendente Cdor. Ricardo Ubieto, de Don Torcuato.

El intendente destacó que el programa de orquestas “se ha consolidado en cada uno de los rincones del partido». Y agregó: «Queremos que esto siga creciendo. Porque es una manera de promocionar a cada uno de los chicos a través de la cultura y la música». Del Encuentro participaron todas las orquestas del programa.

Actualmente, el programa tiene siee agrupaciones: Haroldo Conti, Ricardo Carpani, Leonardo Favio, Brown, Benavídez, Leda Valladares y Rincón. Cuatro de ellas desarrollan un repertorio centrado en el folclore argentino y latinoamericano, mientras que las tres restantes abordan obras de música clásica y contemporánea.

Diversidad cultural y musical

 Cada formación tiene su particularidad, informaron desde el municipio y “en conjunto reflejan la diversidad musical y cultural que caracteriza al proyecto”. Una de las impulsoras del programa es, sin duda, la actualmente, secretaria  municipal  de Desarrollo Social y Políticas de Inclusion, Gisela Zamora.

Como tal, G. Zamora explicó que “la iniciativa les da la oportunidad a más de 450 chicos de acercarse a la música. Y, a través de ella, experimentar un mundo de valores, disciplina, esfuerzo, y la posibilidad de compartir y unirse con otros. También valoró el compromiso de las familias al acompañar a las y los chicos.

Zamora explicó que desde el municipio “estamos muy comprometidos con nuestras infancias y adolescencias. Queremos brindarles todas las herramientas que les permitan formarse como personas de bien». Por otra parte, la concejala mrilina Silva destacó aspectos del programa de orquestas.  

En esta línea, Silva destacó la labor del plantel de profesores y directores, encabezados por el director, Walter Castro, vecino de Tigre, al que consideró “un reconocido músico a nivel nacional e internacional en el ámbito del tango y el bandoneón”.  También informó sobre las bases que sostienen el programa.

Formación musical y ciudadana

“Este programa – señaló entonces- se sostiene gracias a la convicción de lo que la cultura, y en este caso la música,  representa en el presente y el futuro de los chicos. Esta es una iniciativa que nos atraviesa profundamente, no solo desde lo musical, sino también desde la formación ciudadana», enfatizó.

Luego Castro, director coordinador del programa de Orquestas Infanto Juveniles, Walter Castro, también destacó el valor del encuentro. No pasó por alto la presencia de las familias y de las autoridades. Valoró el apoyo de la intendencia. Y destacó que “pudimos hacer música, que es nuestro compromiso con las orquestas”.

El musico informó que a través del programa se les da a los músicos juveniles un instrumento, un espacio físico, un profesor en el barrio, y la posibilidad de tocar juntos, de formar una orquesta». Durante el encuentro, cada agrupación interpretó tres obras, con una duración máxima de 15 minutos por conjunto.

Fue una forma de que las y los estudiantes compartan con el público lo trabajado a lo largo del año. Desde el municipio, asimismo, consideraron que este 1º Encuentro musical “constituyó una valiosa instancia de formación escénica. Ya que las y los chicos pudieron poner en práctica lo aprendido,  en un entorno real de concierto”.

GC

Dejar una respuesta