En la región, Salud

Hantavirus: Alerta epidemiológica en la Provincia de Buenos Aires

El ministerio de Salud bonaerense declaró una alerta epidemiológica tras los casos de hantavirus que se dieron en Lomas de Zamora y Escobar. La medida, informó la agencia federal de noticias INFOGEI, la dio a conocer el ministro de la la cartera sanitaria, Andrés Scarsi, luego de la reunión de gabinete realizada este miércoles en la Casa de Gobierno en La Plata.

Andres Scarsi en hantavirus

Andrés Scarsi, ministro de Salud bonaerense

Tras la detección de un segundo caso de hantavirus en la provincia -esta vez en Escobar; el primero había sido en Lomas de Zamora- el titular de la cartera de Salud, Andrés Scarsi, anunció que se declaró en la provincia una alerta epidemiológica. La alerta, explicó Scarsi, “significa que intensificamos la vigilancia. Hacemos un control de casos, nos ocupamos de ver los contactos que tuvo el paciente y demás”, anunció INFOGEI.

Tigre hantavirus INTERNA 2

La limpieza con lavandina de los ambientes es fundamental. Y no se debe tomar contacto directo con el ratón vivo o muerto, llagado el caso usar guantes, para enterrarlo (a más de 30 cm de la superficie) o quemarlo, si se lo encuentra muerto

Este segundo caso fue detectado en un joven de 26 años, que se encuentra internado en cuidados intensivos de la Clínica Fátima de Escobar, fue dado a conocer a los medios locales por su madre, quien aseguró que el joven se había contagiado de hantavirus en una fábrica de la localidad de Villa Rosa, en Pilar. El ministro, consignó INFOGEI, también admitió que desde su cartera se evalúa la “posible aparición de nuevos casos”.

En la zona norte las comunas de Tigre, San Martín, San Fernando y San Isidro emitieron comunicados de prensa donde se dan recomendaciones para prevenir la propagación de la enfermedad. Fundamentalmente mantener la limpieza de lugares descampados, airear ambientes cerrados que pudieran albergar roedores, y llegado el caso, de encontrar al roedor colilargo no intentar golpearlo, sino atraparlo con tramperas o venenos y no tomar contacto directo con él.

El ministro Scarsi, informó INFOGEI en su parte de prensa, dijo que la cartera a su cargo emitió el parte epidemiológico conjuntamente con “el ministerio de Salud y Desarrollo Social de la Nación, y con las secretarias de salud locales, como la de San Andrés de Giles”, especialmente ésta última porque es “el antecedente de viaje que tiene el paciente que está en el hospital Gandulfo”.

Dejar una respuesta