Elecciones 2017, San Fernando

Mujeres de Cambiemos en la plaza

En el marco de la campaña electoral, la candidata de la lista local por Cambiemos, Agustina Ciarletta, participó de un acto en la plaza Mitre ayer martes, encabezado por las referente radical (UCR) en materia de género, María Luisa Storani, diputada parlamentaria del Mercosur. Acompañaron diversas funcionarias nacionales y provinciales del área e integrantes mujeres de la lista local al Deliberativo.

La céntrica esquina de Sarmiento y Constitución, en la Plaza Mitre se lleno ayer de remeras de Cambiemos con consignas sobre la violencia de género, en el marco de un acto electoral que encabezó la indiscutida referente radical (UCR) en la materia, María Luisa Storani, para acompañar a la candidata local al Concejo, Agustina Ciarletta.

Entre otras estuvieron, Marcela Campagnoli y Josefina Mendoza, candidatas a diputadas nacionales; integrantes locales de la lista, Erika Krieger, Daniela Nipoti, Mónica Montes y María Evangelina Pereira; el concejal de Cambiemos, Sebastián Salvador. Y otra referente indiscutida del tema, Monique Altschul, de la Fundación Mujeres en Igualdad.

Ciarletta habla entre María Luisa Storani y Federico Fernández Storani

Lo que se había planteado como una “radio abierta” se concretó como un acto donde funcionarias nacionales y provinciales y algunas referentes de ONG´s y otras entidades eran llamadas por Storani, y micrófono en mano difundían acciones y visiones de su labor, con las consabidas loas a las administraciones nacional y provincial.

Durante el evento, nada se dijo, por ejemplo, de la baja en el presupuesto del Consejo Provincial de la Mujer, o el veto al  protocolo de interrupción de embarazo para mujeres violadas o con discapacidad, que firmó la gobernadora, María Eugenia Vidal, como en su momento denunciara el colectivo feminista, Mala Junta (Patria Grande).

Sí se criticó la resolución de la Junta Electoral Provincial sobre paridad (Res. 114) que dispone no alterar el orden de las listas que compitieron internamente en la EPAOS, lo cual echa por tierra el criterio de paridad (candidatos y candidatas intercalados uno a uno), no obstante, en general todos los espacios respetaron la paridad, de hecho.

Ciarletta, en diálogo con De norte a norte, ponderó el trabajo del centro de referencia local (CDR), dependiente del Ministerio de Desarrollo Social de Nación, que según explicó, “trabaja en articulación con las comisarías, el juzgado, la fiscalía y el Centro de Acceso a la Justicia (CAJ)” en materia de género.

Cambiemos Mujeres en la Plaza Mitre

Una de las mujeres invitadas a hablar en la Plaza Mitre

La candidata informó que se conformó en San Fernando la Mesa de Género, un espacio requerido por la ley que debe funcionar en las municipalidades. Al respecto informó que luego de las elecciones comenzarán a trabajar en el protocolo de funcionamiento de la Mesa, donde confluirán el Ejecutivo municipal, la Justicia y las comisarías..

“El protocolo –explicó- busca hacerle los trámites más fáciles a la persona víctima de violencia de género, que es algo sobre lo cual el Estado tiene una deuda de muchísimos años. Nosotros (los estamentos municipales, nacionales, de Justicia y de seguridad) tenemos que trabajar juntos para que las víctimas tengan confianza”.

 Y sobre la mujer sostuvo: “Creo en la mujer. No somos iguales a los hombres sino más: trabajadoras, madres. Por experiencia se que se hace difícil para la mujer la política, el trabajo, el trabajo en el Estado, y me saco el sombrero, sobre todo, por las referentes barriales, más allá de gobierno o  partido, pelean por sus hijos y el futuro”.

Gustavo Camps  

Dejar una respuesta