Empresarias, En la región, Producción, Promoción pymes

Mesa de trabajo con la industria textil y Producción

El ministro de Producción bonaerense, Javier Tizado, recibió a integrantes de la Federación de Industrias Textiles Argentinas (FITA) para avanzar en “medidas concretas” que ayuden al sector, según informaron desde la cartera de Producción. Se destacaron los polos textiles de Pergamino, Luján y Mar del Plata. Durante el encuentro se anunció la conformación de una mesa de trabajo para apuntalar al golpeado sector.

Producción Reunión con FITA AA INTERNA

Mesa de trabajo, Comprá Pyme, y mínimo no imponible para las contribuciones patronales sobre sueldos, entre las medidas que se anunciaron para apuntalar al sector textil

Sabemos cuál es la coyuntura y queremos que este programa abarque todos los rubros posibles. Es una decisión de la Gobernadora María Eugenia Vidal conocer de primera mano las necesidades de cada sector, y cada paso que damos es en esa dirección”, explicó el ministro de la Producción bonaerense, Javier Tizado, al encontrarse con el sector textil ayer lunes, a la tarde.

Durante la reunión se acordó constituir una mesa de trabajo “en lo inmediato”. Asimismo, Tizado detalló los programas que Provincia tiene para las PyMEs y las líneas de crédito y financiamiento que ofrecen el BAPRO, Banco Nación y FoGaBA, y destacó que “hay PyMEs textiles y tiendas vinculadas al programa Comprá PyME”.

Producción Reunión con FITA AA TAPA

Tizado, con los empresarios textiles

Sobre Compra Pyme se informó que “por el momento son 54 productos de 12 municipios, y el próximo paso es empezar a exhibirlos en las góndolas”. Según la evaluación del ministerio “Argentina tiene una oportunidad muy buena en la industria del algodón”; también “la Provincia tiene un papel muy importante con sus polos textiles, como Pergamino, Luján y Mar del Plata”.

Sabemos que el textil es un rubro que afronta dificultades, por eso trabajamos con otros organismos de Provincia, Nación y los municipios para planificar medidas concretas que lo apuntalen”, reconoció el ministro bonaerense. Del encuentro participaron Luis Tendlarz, titular de FITA; Aldo Linkowsky, secretario; y Javier Chornik, vicepresidente..

Compre pyme

Producción Reunión con FITA AA INTERNA 2

Tizado: Sabemos que el textil es un rubro que afronta dificultades, por eso trabajamos con otros organismos de Provincia, Nación y los municipios para planificar medidas concretas que apuntalen el sector” (imagen Pinterest)

El programa provincial “Comprá PyME”, destacaron desde el ministerio de Producción, “continúa creciendo e incorporando nuevos rubros y amplía la cartera con grandes superficies comerciales que se suman a la iniciativa”. El Ministerio, impulsor del programa, informó que participan 250 PyMEs de 70 municipios diferentes.

Asimismo, más de 1.000 productos (de los 1.500 registrados en el programa) se ofrecen en 700 sucursales de los supermercados adheridos, según cálculos ministeriales. Desde la cartera de Producción anunciaron que estará vigente el mínimo no imponible para el cálculo de alícuotas de contribuciones patronales sobre sueldos.

Ese monto no imponible de contribuciones patronales que comienza en $2.400 y en 2022 llegará a $ 12.000, se ajustará por inflación informó Producción en el comunicado de prensa. Según cálculos que difundió el área, la medida beneficiará a 8.000 empresas de todo el país donde que emplean 126.000 puestos de trabajo formales.
                                                                                                                                                                                     A.A.

Dejar una respuesta