Arte, Día del Niño, San Isidro, Tiempo Libre

Actividades para el fin de semana en San Isidro

El municipio adelantó activides por el Día del niño y difundió el programa de salidas que ofrece para el último fin de semana sin clases. Aquó lo que se puede hacer con entrada libre y gratuita

Festejos adelantados, por el Día del niño
Hoy sábado 3 de agosto habrá payasos, juegos y sorteos para toda la familia en distintos puntos del distrito. En caso de lluvia, la actividad se pasa al 4 de agosto.

San Isidro actividades fin de semana Ribera Norte (1) INTERNA 1

El sábado 3 y el domingo 4 de agosto, a las 15:00, se realizará el taller “Ser zorzal”, en el Museo del Juguete de Boulogne

Cronograma por barrios:
11:00: Campo N°6, Roque Sáenz Peña 1214, San Isidro.
12:00: Pozo La Cava, Beccar.
13:00: Plaza de Udaondo y Luís de Flores, Beccar.
14:00: Plaza Carlos Gardel, Guido y Roma, Beccar
15:00: Campo N°2, Gurruchaga 2020, Boulogne
16:00: Campo N°5, Perito Moreno 2500, Villa Adelina

Ciclo gratuito platea abierta
Tras el receso de julio, el ciclo gratuito Platea Abierta en San Isidro prepara su regreso. Será el domingo 4 de agosto, a las 19.30, con Yo, Encarnación Ezcurra, que pondrá a Lorena Vega en el escenario del Centro Cultural San Isidro con un monólogo acerca de una de las mujeres argentinas más influyentes del siglo XIX. Luego de la función, como siempre, se realizará la charla abierta del elenco con el público. Centro Cultural San Isidro, Av. Del Libertador 16138, San Isidro.

Jornada de voluntariado ambiental y cultivo de plantas rioplatenses en Ribera Norte
Como todos los primeros sábados de mes, de 10:00 a 12:00, el Parque Natural Municipal Ribera Norte invita a los vecinos a participar de las jornadas de voluntariado ambiental, coordinadas por guardaparques municipales, para concientizar sobre la problemática de los residuos en las ciudades, uno de los principales problemas que enfrenta esta reserva natural protegida. Los residuos llegan al río a través de desagües pluviales y afectan la vida de plantas y animales. Luego, a partir de las 14:00, bajo la coordinación del ing. Gastón Rodríguez Tourón y los guardaparques, se realizarán actividades de siembra, repique y trasplantes, ye e podrán aprender todos los secretos del cultivo de las plantas autóctonas de la reserva. Además, el domingo 4 de agosto, a las 15:00, habrá una visita guiada a cargo de Ricardo Barbetti, gran conocedor de la flora y fauna de Ribera Norte y mentor de su creación, que enseñará en detalle sobre la naturaleza de esta área protegida, con énfasis en sus plantas nativas.

San Isidro actividades fin de semana Ribera Norte (1) INTERNA 2

La Reserva Educativa Ribera Norte, para ver de cerca plantas, aves y otras especies de la fauna autóctona

Cuarta edición de “El Paseo del Arte”
El sábado 3 de agosto, de 11:00 a 17:00, artistas de reconocida trayectoria pintarán y expondrán sus obras, en Eduardo Costa, entre Alvear y Lamarca, Martínez. Además, se presentarán arquitectos que realizarán dibujos a mano alzada de la arquitectura del lugar que permitirá entender y valorizar el patrimonio del distrito. En caso de lluvia se suspende.

El Museo Pueyrredón celebra el Día del Niño con el cruce de los Andes
Este sábado 3 de agosto, a las 14:30, los niños se podrán sumarse al Ejército Libertador y participar del cruce de los Andes bajo el mando del General San Martín. Llegar al campamento será la recompensa. Museo Pueyrredón, Rivera Indarte 48, Acassuso.

Taller en el Museo del Juguete
El sábado 3 y el domingo 4 de agosto, a las 15:00, se realizará el taller “Ser zorzal”, a cargo del equipo educativo del Museo, en el que los niños podrán intervenir y personalizar máscaras de aves diseñadas por Kärton-kärton. La actividad es para chicos a partir de los 4 años, acompañados por un adulto. La inscripción se hará media hora antes del taller. No se suspende por lluvia. Museo del Juguete, A. Beccar Varela 774, San Isidro.

San Isidro actividades fin de semana Día del Niño Interna 3

El plazas y campos deportivos se adelnta el Día del Niño con juegos y payasos (ver cronograma más arriba)

Se correrán las 1000 y 2000 Guineas en el Hipódromo de San Isidro
El sábado 3 de agosto se podrá vivir una jornada hípica en familia en el Hipódromo de San Isidro. Además de las carreras tradicionales, habrá una exposición de los Bomberos Voluntarios, un patio de comidas con foodtrucks, actividades para toda la familia, inflables gigantes y un show de circo para los más pequeños. Habrá actividades de 12 a 16y luego se disputarán los grandes premios 1000 Guineas y 2000 Guineas. La entrada libre y gratuita, será por la tribuna Paddock (Av. Márquez al 800, San Isidro).

Talleres en la Quinta Los Ombúes
Como todos los primeros sábados de mes, a las 15:00, el municipio invita al jardín y la barranca de la Quinta. Los niños podrán interactuar con plantines y semillas. Mientras que el domingo 4 de agosto, a las 15:00, se va a desempolvar la cómoda de caoba de Florencio Varela y a revelar sus secretos. “Mensajes en una cajita” es la propuesta para los chicos, para armar grandes, pequeñas y curiosas cajas en las que guardar enigmas y misterios. Se suspende por lluvia.

Visita guiada por el casco histórico
El domingo 4 de agosto, a las 15:30, se realizará la visita “Casco histórico: Crónicas de San Isidro punzó”, con revelaciones sorprendentes del Temple Federal. La actividad es gratuita y a pie. Punto de encuentro en la Quinta Los Ombúes, Adrián Beccar Varela 774, San Isidro.

museo_pueyrredon_2_1

El Museo Pueyrredón, en Rivera Indarte 48, Acassuso, uno de los lugares para visitar

Chacra educativa San Isidro labrador
El sábado 3 de agosto, la Chacra abrirá al público -de 14:00 a 17:00- en Perito Moreno 2610 (Villa Adelina) para que todos los chicos disfruten de la naturaleza. Durante la jornada, grandes y chicos podrán recorrer el predio – una hectárea en el medio de la ciudad – que recrea la vida en el campo: hay corrales con más de 120 animales entre gansos, pavos, vacas, gallinas pigmeas, chanchos, caballos, burros, cabras, chivos, ovejas, conejos, avestruces y estanques de agua donde conviven tortugas, patos y flamencos. Para más información pueden comunicarse al 4513-7887, o enviar un mail a chacraeducativa@sanisidro.gov.ar. Cierra por lluvia.

Ritmos latinos y zumba en Villa Adelina y San Isidro
Este sábado 3 de agosto, a las 9:00, habrá una clase gratuita de ritmos latinos y zumba en la Plaza Belgrano (Dean Funes y La Calandria, Villa Adelina). Luego, a las 16:30, la clase se trasladará a la Plaza Castiglia (Don Bosco y Garibaldi, San Isidro). La actividad combina ritmos de salsa, cumbia, bachata, samba, mambo, chá chá chá, rumba, conga, merengue. Además de la técnica individual y básica de cada ritmo, en la clase se ensayan y diseñan coreografías.

El paseo de bicicletas
El domingo 4 de agosto, de 8:30 a 14:00, en Av. de la Unidad Nacional, entre Fleming y Santa Fe, los vecinos pueden realizar gimnasia aeróbica o hacer ejercicios con los aparatos aeróbicos en la estación saludable, andar en rollers, bicicleta, correr y caminar alrededor del Hipódromo. La iniciativa tiene como objetivo fomentar el deporte al aire libre y promover el uso de los espacios públicos, en San Isidro. Además, a las 8:30 habrá una clase de yoga. Luego a partir de las 9:30 se bailará zumba al ritmo de buena música y finalmente, a las 10:30, se podrá realizar una clase de gimnasia aeróbica recreativa.

Paseo de las bicicletas

El domingo 4 de agosto, desde las 8:30 habrá actividades aeróbicas y de baile en el Paseo de las Bicicletas, desde la Rotonda de Acassuso (Santa Fe y Avenida de la Unidad Nacional) hasta avenida Fleming

Otras actividades para aprovechar:

El mercado en tu barrio
El programa estará el sábado 3 de agosto, de 9:00 a 13:00, en Dardo Rocha y Beruti, Martínez. Los vecinos podrán comprar alimentos, directamente a los productores, con precios similares a los del Mercado Central.

Nueva edición de la expo emprendedores
Este sábado 3 de agosto, de 14:00 a 19:00, en la Plaza Castiglia (Don Bosco y Garibaldi). Los participantes podrán comercializar sus productos, sin intermediarios. Además, habrá un espacio para niños, clases de zumba, teatro de títeres y música en vivo. En el encuentro, organizado por el Municipio de San Isidro, para fomentar la actividad económica local, los visitantes podrán encontrar productos de diversos rubros como herrería, decoración, muebles reciclados, blanquería, plantas suculentas, joyería de plata, piedras autóctonas, artículos de cuero, alfarería, juegos de encastre y mates artesanales, entre otros. La actividad se suspende por lluvia. Más información por correo electrónico a: emprendedoressi17@gmail.com; o al 11 3212 7998.

Dejar una respuesta

A %d blogueros les gusta esto: