Infancias, Juventudes, Museos, Música, San Isidro, Tiempo Libre

Actividades para el fin de semana largo en San Isidro

El municipio difundió un cronograma con actividades para realizar hasta el domingo en diferentes puntos de la ciudad.

Este año con aforo y protocolo sanitario por la pandemia de COVID-19

El Camino del Santo

El festival de música clásica que reúne a célebres exponentes del género se inauguró ayer jueves y continuará hasta mañana sábado 3, con funciones en el Museo Pueyrredón (Rivera Indarte 48, Acassuso), con aforo por prevención de la COVID-19.

Hoy viernes 2, a las 16, será el estreno mundial de la  Suite “Las Catorce estaciones del Vía Crucis”, para viola y violonchelo de Santiago Chotsourian. Intérpretes: Adriana Inés Bonaudi (violonchelo) y Gabriel Mateos (viola).

Sábado 3 de abril, a las 16. Cuarteto Fénix. Laura Rus (flauta); David Bortolus (oboe), David Lheritier (clarinet) y María Marta Ferreyra (fagot). Obras: “Concierto en sol menor”, de Vivaldi; “Cuarteto Op 93”, de Karl Goepfart; “Tres micropoemas”, de Eduardo Alemann; “Fuga y misterio”, de Astor Piazzolla. Y el estreno de, “Aires de Buenos Aires”, de Pablo Kunik, compositor de San Isidro.

Programación completa en https://www.sanisidro.gob.ar/novedades/los-jardines-del-museo-pueyrredon-recibiran-al-ciclo-el-camino-del-santo

Homenaje a los caídos en la Guerra de Malvinas

Para conmemorar el 39º aniversario de la Guerra de Malvinas, el municipio rendirá homenaje a los veteranos de guerra que ofrendaron sus vidas por la patria en la gesta del Atlántico Sur. Estarán presentes los integrantes de la Agrupación Ex Combatientes de Malvinas, familiares de los veteranos y caídos, y funcionarios municipales.

El acto será hoy viernes 2 de abril, a las 11:30, en la Plaza Remedios de Escalada de Martínez (Av. de la Unidad Nacional y Av. Santa Fe). Los vecinos podrán seguir la ceremonia en vivo por el Facebook del intendente Gustavo Posse (@gustavoposse).

Museo Pueyrredón: arquitectura, historia y belleza natural

Una de las salas del Museo en Rivera Indarte 48, Acassuso

El domingo 4 de abril, de 14 a 17, en Rivera Indarte 48, Acassuso. Es la antigua residencia de Juan Martín de Pueyrredón. Para más información se puede comunicar telefónicamente al 4512-3129

La Quinta Los Ombúes, una reliquia histórica

Este museo símbolo de San Isidro, situado en Adrián Beccar Varela 774, se podrá recorrer mañana sábado 3 y domingo 4, de 14 a 17. Tiene una hectárea de extensión y aloja la casa que fue residencia de Mariquita Sánchez de Thompson.

En esta casona, original del período virreinal, recibió a figuras de la época de la trascendencia de Manuel Belgrano, José de San Martín y Juan Martín de Pueyrredón. En 2007  Quinta Los Ombúes fue declarada Monumento Histórico Nacional. Consultas e informes al 4575-4038.

El Museo del Juguete

Hasta el domingo 4, de 13 a 17, las familias podrán recorrer las salas y encontrarse con juguetes de décadas pasadas y contemporáneas. Esta situado en General Lamadrid 197 (Boulogne).

Tiene varias salas para jugar y también para ver y conocer juegos de otras épocas. Juegos de mesa, un videogame, un par de walkie talkies armados con latas, un carrito a rulemanes, y autitos de madera, entre otras cosas. Los vecinos interesados en conocer más sobre este lugar se pueden contactar al 4513-7900.

El Mercado en tu Barrio

El programa estará el sábado 3, de 9 a 13, en Dardo Rocha y Beruti, Martínez. Los vecinos podrán comprar alimentos directamente a los productores tomando como referencia los precios del Mercado Central.

La Quinta Los Ombúes

Chacra Educativa San Isidro Labrador

Mañana sábado 3, la Chacra abre con turnos de una hora en Perito Moreno 2610 (Villa Adelina). Grandes y chicos podrán recorrer el predio –una hectárea- que recrea la vida en el campo. Para reservar un turno deben llamar al 4513-7887 de lunes a viernes, de 9:00 a 12:00.

Hay corrales con más de 120 animales entre gansos, pavos, vacas, gallinas pigmeas, chanchos, caballos, burros, cabras, chivos, ovejas, conejos, avestruces y estanques de agua donde conviven tortugas, patos y flamencos. La chacra cierra por lluvia.

Parque público del Golf de Villa Adelina

Este espacio verde de 22 hectáreas abrirá hasta el domingo 4 de abril, de 7:00 a 19:00. El ingreso es por José María Moreno y Colombres. Se recomienda a los vecinos ir en bici para disfrutar de una linda jornada en contacto con la naturaleza.

También se recuerda que está prohibido ingresar con motocicletas, bebidas alcohólicas; y los niños menores de 12 años deben estar acompañados por adultos.

Dejar una respuesta