El Círculo de Ajedrez de Villa Martelli -conocido en la actualidad como Ajedrez Martelli- celebró los 70 años de su creación el viernes de la semana última. El círculo de fundó el 19 de agosto de 1954. Con motivo del aniversario, la intendenta de Vicente López, Soledad Martínez, visitó el centro el jueves último. Y lo recorrió junto a su presidente, Mario Petrucci; y a la secretaria de Educación municipal, Rocío Fontana.
Más información: https://ajedrezmartelli.org.ar/
Laprida 3837 es la dirección del ajedrez en la zona norte. En rigor, es una dirección en Villa Martelli (Vicente López). Pero la dedicación que el Círculo de Ajedrez de Villa Martelli le da al deporte hace 70 años, puso al lugar, su sede, como paradigma en nuestra región, del juego de los reyes, nacido en la India hace varios siglos.
El Ajedrez Martelli -tal su nomenclatura actual- celebró su aniversario el viernes 19. El 1954 la entidad dio su punta pié inicial, o para ser más gráficos, inició su primera movida. En la actualidad, Ajedrez Martelli es una entidad de ajedrez reconocida a nivel internacional, cuna de maestros del ajedrez de la Argentina.
Por el edificio en la calle Laprida pasaron al menos tres campeones mundiales del juego ciencia; los rusos GM Anatoli Kárpov y GM Gari Kaspárov, y el holandes, GM Max Euwe. Pero muchos otros grandes maestros internacionales disputaron partidos en campeonatos que se desarrollaron allí, en Laprida 3837.
La celebración

La celebración, informó el municipio en una comunicación, incluyó una cena de camaradería; y la despida al equipo olímpico argentino que competirá en la Olimpiada de Ajedrez en Budapest (Hungría); que además presentó su indumentaria oficial. En la celebración, asimismo, Ajedrez Martelli presentó su propia indumentaria.
La intendenta de Vicente López, Soledad Martínez, asimismo, recorrió el círculo el jueves último. Durante su visita dialogó con Mario Petrucci, presidente de la entidad, y Rocío Fontana, secretaria de Educación y Empleo del municipio, sobre la importancia de este lugar para los vecinos de Vicente López.
En el edificio de Laprida, además, funcionan tres escuelas municipales. Obviamente, no podía faltar allí la de ajedrez -llamada Ruy López- con clases de lunes a sábados, para todas las edades y niveles. Pero además el municipio gestiona la escuela de robótica “Leonhard Euler”; y la escuela de matemática “Pierre Fermat”.
Las escuelas municipales

Con clases gratuitas de lunes a viernes para chicos de 8 a 16 años, la escuela de rótica municipal, infornmó la comunas, tiene como finalidad despertar el interés de los jóvenes por actividades intelectuales. Además, estimular la capacidad de cálculo, el razonamiento lógico, concentración e imaginación.
Por otra parte, la escuela municipal de matemática “Pierre Fermat” tiene como objetivo capacitar a alumnos y alumnas que se destacan en matemática; o muestran un especial interés en profundizar sobre esta materia y desean participar en competencias. L escuela se creó en 2005, por ordenanza Nº 21.024.
De la escuela de ajedrez municipal salió la destacada Campeona Mundial Juvenil Femenina (2017) sub-12, Candela Francisco Guecamburu; consagrada con ese título a los 11 años. Actualmente posee los títulos de Campeona Continental (2023). Y Campeona Mundial Juvenil Femenina (2023), la primera mujer en la Argentina en lograr este título.
Dejar una respuesta