Desde la comuna destacaron que el Aliviador Alto Perú “ayudará a enfrentar el cambio climático”. Es un sistema de desagüe que según cálculos municipales permitirá, una vez terminado, sanear 51,5 hectáreas y hacer correr más de 4.000.000 de litros de agua por minuto. El proyecto prevé un recorrido de 23 cuadras a lo largo de las calles 33 Orientales, Acassuso y av. Centenario y Suipacha entre otras. Se trata de una obra pública en convenio con el Estado nacional.
Es la obra pública más importante del municipio de San Isidro. A días del cambio de autoridades de gobierno la intendencia anunció que se ha finalizado un tramo importante de la construcción del desagüe pluvial Aliviador Alto Perú. El cual se extenderá a lo largo de 23 cuadras “para agilizar y optimizar toda la red pluvial y evitar anegamientos”
“Es una obra hidráulica que planificamos hace mucho tiempo para combatir el cambio climático”, señaló el intendente, Gustavo Posse, al anunciar que se completó “una etapa fundamental que cubre la avenida Centenario, Uruguay, Río de la Plata y España”. El jefe comunal destacó que “representa casi el 95% de los trabajos” del proyecto.
Para Posse la obra “se traduce en una importante modernización y ampliación del sistema de drenaje y evacuación de excedentes pluviales”. El intendente, como otras veces durante su administración, recorrió las obras. Esta vez la zona del conducto principal ubicado en la Av. Centenario y España, en la localidad de Beccar.

Obra pública
Las tareas, se informó, se concentraron en la excavación de pozos de ataque (lugar de acceso a las obras) en forma manual y mecánica. Alcanzada la profundidad necesaria en dos túneles (entre 4 y 12 metros). La excavación se realizó en forma manual con el fin de evitar vibraciones que afecten a las viviendas y a la forestación existente.
El sistema terminado permitirá sanear una superficie de 51,5 hectáreas y transportar más de 4.000.000 de litros de agua por minuto. También se informó que, entre otros beneficios, se eliminarán los anegamientos en los cinco túneles del ferrocarril Mitre, y la dificultad de bombeo con el conducto funcionado a sección llena.
El aliviador Alto Perú va por la calle 33 Orientales desde el desagüe existente en 33 Orientales y Pasaje Gauto hasta su intersección con Acassuso. Continúa por Acassuso entre 33 Orientales y Washington; Washington entre Acassuso y av. Centenario; dos cuadras por av. Centenario entre Washington y España.
Además, habrá un ramal paralelo de dos cuadras por Suipacha entre Washington y España. Esta es una de las obras públicas que, en el siglo XXI, un municipio realiza tras un acuerdo con Nación. Tal como evaluó el intendente, obras como esta permiten -además de prevenir inundaciones- morigerar los problemas del cambio climático.
Dejar una respuesta