Salud, Tigre, Turismo

Ante viajes al exterior, Tigre recomienda para prevenir contagios

En temporada de verano, el municipio de Tigre concientiza a los vecinos sobre la importancia de tomar medidas preventivas ante dengue, zika y chikunguña, en el marco de su plan de contingencia. La comunicación, evaluaron desde la comuna, es muy útil para quienes se van de vacaciones a Paraguay, Brasil o Bolivia. Lo primero es informarse sobre si hay casos de dengue, chikunguña y zika en el lugar de destino.

Tigre ante viajes al exterior INTERNA 1

El flyer municipal

Para quienes tengan planeado viajar a países como Paraguay, Brasil o Bolivia, el municipio difundió una serie de recomendaciones con el fin de prevenir el contagio de enfermedades como dengue, chikunguña y zika:
– Informarse si hay casos de Dengue, Chikunguña y Zika en el lugar de destino.
– En caso de embarazo, consultar antes de viajar si existen antecedentes de Zika en el lugar de destino y, de ser así, evitar viajar.
– Usar siempre repelente y ropa que cubra todo el cuerpo, contra las picaduras de mosquitos.
– Si durante el viaje, o las dos semanas posteriores al regreso, se presentan síntomas como fiebre, erupciones en la piel o dolores agudos en las articulaciones, consultar rápidamente al centro de salud u hospital más cercano al domicilio.

Por otra parte, desde la comuna destacaron que, si se viaja a Brasil, es importante vacunarse contra la fiebre amarilla y el sarampión. Asimismo, señalaron que el dengue, la enfermedad transmitida por el mosquito Aedes Aegypti no se contagia de persona a persona.

Tigre ante viajes al exterior TAPA

si se viaja a Brasil, es importante vacunarse contra la fiebre amarilla y el sarampión. Asimismo, señalaron que el dengue, la enfermedad transmitida por el mosquito Aedes Aegypti no se contagia de persona a persona, sino por la picadura del mosquito

El mosquito vive en ámbitos domésticos y no nace en el río; su principal propagación se debe a la falta de saneamiento doméstico y comunitario, por ello, la forma más efectiva de combatirlo es eliminando sus criaderos para evitar que se reproduzca.

Para eso es importante mantener limpios patios de hogares y es importante deshacerse de objetos en desuso que puedan acumular agua, como: bidones, neumáticos viejos, latas, botellas y floreros. Los depósitos de agua de uso doméstico deben ser tapados herméticamente.

En el hogar, se aconseja tomar las siguientes medidas: Poner boca abajo baldes, botellones y palanganas en uso. Tapar los tanques y recipientes que se usen para juntar agua. Eliminar o mantener bajo techo las cubiertas de auto que no se usen. Vaciar los colectores de agua del aire acondicionado. Utilizar tabletas y espirales repelentes dentro de la casa. Vaciar el agua de los platos que hay debajo de las macetas. Destapar los desagües de lluvia y canaletas del techo.

Ante cualquier duda, los vecinos pueden comunicarse con el área de Medicina Preventiva a los teléfonos 5282-7538 / 5282-7555 o al correo electrónico: preventiva@tigre.gov.ar.

Dejar una respuesta

A %d blogueros les gusta esto: