Concejo Deliberante, Participación Ciudadana, Política, Vicente López

Anuncios de Macri en la apertura de sesiones del Deliberativo

Con la seguridad, la educación, la salud y la administración como los principales ejes de su gestión, el intendente de Vicente López inauguró las sesiones del Deliberativo local, anunció un comunicado de prensa municipal. Además de funcionarios municipales y consejeros escolares, estuvieron la diputada nacional, Natalia Villa; la diputada provincial, Verónica Barbieri, y Cesar Torres, su par provincial, y el Senador Provincial, Gabino Tapia.

Sin título

El resinto de sesiones, en Olivos, el jueves último

El intendente de Vicente López inauguró las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante. Básicamente, difundió un comunicado de prensa, se refirió a cuatro temáticas como ejes principales de su gestión: seguridad, educación, salud pública y administración. Fueron a acompañarlo de los ámbitos nacional y provincial: a diputada nacional, Natalia Villa; los diputados provinciales, Verónica Barbieri y Cesar Torres, y el Senador Provincial, Gabino Tapia.

Macri se refirió primero a la seguridad. “Incorporamos, en materia de tecnología aplicada a la seguridad, los chalecos inteligentes equipados con un GPS que nos permite saber en tiempo real dónde está el agente de la Patrulla Municipal que lo usa” explicó y nombró también los llamados “puntos seguros”, postes con un botón de alerta y audio instalados en espacios públicos y conectados al Comando Unificado de Seguridad. No dejó de nombrar las cámaras.

Vicente López apertura Macri TAPA

Macri: «Vamos a otorgar 2.275 becas de $1.000 por mes, por un año, a una de cada cuatro familias que manden a sus hijos a escuelas parroquiales o con subvención del Estado”

En educación Macri ponderó los resultados de las evaluaciones “Aprender” en la comuna. “En el primario, el 85% de los alumnos tuvo un desempeño satisfactorio o avanzado, y en el secundario, el 72%. Estos resultados nos llenan de orgullo, porque están por encima de la CABA, la provincia y el total país. Además, ayudamos a los jóvenes a ingresar en el mundo laboral: más de 500 jóvenes participaron de programas de entrenamiento o inserción laboral”, señaló.

El intendente anunció que “vamos a otorgar 2.275 becas de $1.000 por mes, por un año, a una de cada cuatro familias que manden a sus hijos a escuelas parroquiales o con subvención del Estado”. Luego informó que para el inicio del ciclo lectivo, en las escuelas públicas que no se plegaron al paro decretado por los maestros y trabajadores de la educación provincial, la comuna comenzó a entregar útiles escolares. La medida alcanzará a 13.800 alumnos, calculó. También anunció la continuidad del programa “ver para crecer” que entrega anteojos a alumnos y docentes de escuelas públicas locales, gratuitamente. .

En salud Macri anunció la construcción de una guardia de pediatría en la planta baja del hospital municipal. “Contará con entrada independiente, es decir, que no será necesario entrar al hospital para llegar a ella, y con una nueva sala de espera” explicó. También informó sobre la puesta en valor del Hospital Geriátrico Municipal y especificó: “construimos 30 habitaciones, un Centro de Día con gimnasio, cine, salón de usos múltiples y enfermería”. Para este sector también anunció que durante 2019 “vamos a garantizar la cobertura del 100% en medicamentos a más de 2.000 mayores con enfermedades como artrosis o deterioro cognitivo”.

El intendente destacó “la gestión abierta y trasparente que se desarrolla a través de la plataforma de Datos Abiertos, donde se pone a disposición la información pública del municipio”. Mencionó la aplicación para teléfonos móviles (APP) “Mi Barrio” para gestionar y evacuar dudas online, y anunció que también se podrá usar para inscribirse al Centro Universitario. Ponderó, asimismo, el Presupuesto Participativo, como herramienta “para que el vecino sea parte de la gestión”.

Dejar una respuesta