Arte, Para Agendar, San Martín

Arte, escritura y territorios en conflicto

El Teatro nacional Cervantes presentará el ciclo de conferencias performáticas, Territorios en conflicto, con idea y curaduría, de los escritores Gabriela Massuh y Carlos Gamerro. Las conferencias proponen cruces de géneros artísticos y de otras disciplinas como las artes visuales, el teatro, la performance y el ensayo crítico. Habrá funciones en la CABA, Córdoba, pero también en La Plata y en el municipio de San Martín de nuestra provincia, en la sala de la Universidad Nacional de San Martín UNSAM.

San Martín Territorios en conflicto El ferrocarril es futuro

¿Se puede leer la historia a través de nuestros ferrocarriles? ¿Es el ferrocarril un espacio de la utopía como sociedad? (Ilustración Prensa TNA)

En Territorios en Conflicto, dice la gacetilla de prensa que anuncia las presentaciones en la UNSAM, de San Martín, y otros escenarios de la CABA, Córdoba y Buenos Aires, un grupo de artistas de diferentes disciplinas proponen cruces entre las artes visuales, el teatro, la performance, el ensayo crítico, a partir de las investigaciones que otros artistas llevaron a cabo en distintos territorios en conflicto, y todo pone en tela de juicio las supuestas bondades del mal llamado desarrollo económico.

¿Nos están envenenando los agrotóxicos?  ¿Qué se esconde detrás de la fastuosa modernización de la Comuna 8 de Buenos Aires? ¿El ferrocarril es parte de una utopía del pasado? ¿Quiénes son los perdedores en la era de la agroindustria? ¿Quiénes son los nuevos dueños de la Patagonia? ¿Cómo muere una cultura a través de su lengua? Estos interrogantes, las aproximaciones que disparan, las conclusiones, todo esto también puede ser la génesis de un dispositivo para poder relatarlo y comunicar.

San Martín Territorios en conflicto Timotec el hablante

Estudio de la lengua y el territorio como factor de poder a partir del caso de Blas Jaime, último hablante de la lengua chaná (Ilustración Prensa TNA)

En resumidas cuentas, esto proponen las conferencias performáticas, Territorios en conflicto, con idea y curaduría, de los escritores Gabriela Massuh y Carlos Gamerro. Y con esto. de alguna manera, piensan quienes llevan a cabo la experiencia, se amplifican –y seguramente, muchas se visibilizan- las voces de las victimas que amén pasan los años son cada vez más y más, mientras el grupo de de selectos beneficiarios se hace cada vez más selecto, más cerrado, más poderoso y más pequeño.

El Ferrocarril es futuro, de Patricio Larrambebere y Ezequiel Semo, la primera de las presentaciones, estará en escena el viernes 15. La siguiente, Timotéc – El hablante, de Nicolás Varchausky, irá el viernes 22. La tercera, Las “guerras” por la tierra en la patagonia del siglo XXI, de Cristian Aliaga, se presentará el viernes 29. Las funciones comenzarán siempre, a las 18, y tendrán lugar en el Aula Tanque del  Campus Miguelete (Av. 25 de Mayo y Francia, San Martín) de la UNSAM, con entrada libre y gratuita.

San Martín Territorios en conflicto la guerra por la tierra

En la Patagonia de hoy la lucha popular por el agua, la preservación del ambiente y los derechos humanos enfrentan la avanzada del capitalismo más concentrado. (Ilustración Prensa TNA)

Cronograma completo:

El ferrocarril es futuro, de Patricio Larrambebere y Ezequiel Semo. Funciones: -Córdoba. Jueves 7 de junio 11 h / Universidad Nacional de Córdoba, Sala Cepia. -CABA. Martes 12 de junio 14 h / Casa de la Cultura Popular Villa 21/24. -La Plata, Bs. As. Jueves 14 de junio 20.30 h / Comedia de la Provincia de Buenos Aires, Sala Discépolo. -San Martín, Bs. As. Viernes 15 de junio, 18h/ Universidad Nacional de San Martín, Aula Tanque.

Timotéc – El hablante, de Nicolás Varchausky. Funciones: -Córdoba. Viernes 8 de junio 10 h / Universidad Nacional de Córdoba, Sala Cepia. -CABA. Martes 19 de junio 14 h / Casa de la Cultura Popular Villa 21/24. -La Plata, Bs. As. Jueves 21 de junio 20.30 h / Comedia de la Provincia de Buenos Aires, Sala Discépolo. -San Martín, Bs. As. Viernes 22 de junio 18 h / Universidad Nacional de San Martín, Aula Tanque.

Las “guerras” por la tierra en la patagonia del siglo XXI, de Cristian Aliaga. Funciones: -CABA. Martes 26 de junio 14 h / Casa de la Cultura Popular Villa 21/24. -La Plata, Bs. As. Jueves 28 de junio 20.30 h / Comedia de la Provincia de Buenos Aires, Sala Discépolo. -San Martín, Bs. As. Viernes 29 de junio 18 h / Universidad Nacional de San Martín, Aula Tanque

Dejar una respuesta