La subcomisión de Vacunología de la Asociación Argentina de Microbiología, y profesionales directivos de esta entidad científica, se pronunciaron rotundamente contra el proyecto de ley, presentado por la Diputada del PRO Paula Urroz, sobre la no obligatoriedad de la vacunación en menores de edad. Al trascender públicamente el proyecto recibió todo tipo de críticas y al final hasta el propio bloque de Cambiemos en el Congreso, y el gobierno, se despegaron del proyecto
“(…) queremos expresar nuestro rotundo desacuerdo al proyecto de ley presentado por la Diputada del PRO Paula Urroz, sobre la no obligatoriedad de la vacunación en menores de edad (…)” expresaron la subcomisión de Vacunología de la Asociación Argentina de Microbiología (AAM), y profesionales directivos de esta entidad científica.
El proyecto de la diputada oficialista fue criticado desde diversas entidades, y profesionales. Según la legisladora Pro, era para que “se incorpore en la vacunación el derecho al consentimiento informado” y aseguró que “La intencionalidad del proyecto no es un ataque a la vacunación, ni que se prohíban las vacunas (…)”.
Para la AMM y subcomisión de Vacunología: “Contar y cumplir con un esquema de vacunación obligatorio en los niños en particular y en todos en general, siguiendo las recomendaciones de los sistemas de salud, es de gran importancia no sólo para prevenir las enfermedades en cada individuo sino para proteger a la comunidad en su conjunto”.
La entidad y los expertos calificaron como “de excelencia” el calendario de vacunación, consideraron que el hecho de ser obligatorio y gratuito es fundamental “para lograr coberturas altas” y advirtieron sobre “el peligro sanitario”, y “el riesgo de reintroducción de patologías” ausentes en la actualidad, sin esas altas coberturas.
“Cada país –explicaron– posee su propio Calendario de Vacunación Nacional en el que se encuentran las vacunas a aplicarse para cada edad y la cantidad de dosis y los refuerzos que deben hacerse. El Calendario de Vacunación resulta una estrategia que busca la equidad y es costo efectiva para un Estado responsable”.
“Las bajas coberturas –agregaron- también podrían aumentar la carga de la enfermedad de otras patologías circulantes cuya transmisión se volvería incontrolable, afectando la calidad sanitaria y de vida de la población”. Desde esta perspectiva llamaron a “que no se dé lugar a este proyecto que implica un retroceso de más 60 años”.
El pronunciamiento de la AMM fue acompañado por la firma de miembros de la Subcomisión de Vacunología de la Asociación Argentina de Microbiología, a saber: Pablo Baldi, Angel Cataldi, Diego Comerci, Gabriel Fabricius, Daniela Hozbor, Ivan Marcipar, Laura Riera y Oscar Ta.
Tras las evidentes críticas al curioso proyecto de la diputada oficialista, en los albores de la campaña para las elecciones de medio término, tanto el bloque de Cambiemos, del cual forma parte la legisladora PRO, como el Ministerio de Salud de la Nación, se despegaron raudamente del proyecto y aseguraron que no prosperará.
Gustavo Camps
Dejar una respuesta