Es donde funciona la Unidad de Respuesta Inmediata (URI) Carrillo, en Florentino Ameghino 946, Florida Oeste. El municipio, informaron, amplia la salita para convertirla en sala de guardia del Hospital municipal y descentralizar servicios para vecindad de Munro, Villa Adelina, Carapachay, Florida Oeste y Villa Martelli; y sumar guardia las 24 horas. Desde la comuna calcularon que en dos meses quedará concluida. La intendenta reconoció que muchas familias del distrito dejaron de pagar la prepaga. La crisis sin duda pega hasta en sectores de clase media alta.

El municipio de Vicente López anunció que en el oeste de Vicente López avanza la construcción de una guardia del Hospital Municipal Houssay. Se trata de una ampliación donde hasta ahora funciona la unidad de respuesta inmediata URI Ramón Carrillo, en Florentino Ameghino 946, Florida Oeste.
La obra, informó la comuna, permitirá “ampliar el sistema de atención de emergencias, y agilizar la respuesta y ofrecer más servicios”. En concreto suma atención las 24 horas, como una guardia, para vecindades de Munro, Villa Adelina, Carapachay, Florida Oeste y Villa Martelli, más cerca que la guardía el en propio hospital Houssay.
“(…) Es una obra que viene avanzando rápido. Y en un par de meses, cuando la terminemos, los vecinos del oeste de Vicente López van a poder atenderse con los profesionales del Hospital Houssay, y los mismos equipamientos (…)”, afirmó la intendenta, Soledad Martínez, durante una recorrida por la obra
La intendenta reconoció que “Son tiempos difíciles para muchas familias de Vicente López que han dejado de pagar su prepaga«. Y valoró «Que puedan tener este lugar, y ampliar el sistema de salud público municipal”. También aprovechó para criticar el sistema de salud provincial. El servicio del nuevo centro será para locales, informó la comuna.
Guardia las 24 horas

El municipio informó que se incorpora una guardia activa las 24 horas. El proyecto, informaron asimismo, contempla la construcción de una sala de internación, un sector de triage, shockroom, consultorios, área de enfermería y una sala de espera. Y destacaron el clásico sistema de triage para la atención. .
A través de este método se clasifica a los pacientes con colores rojo (inmediato, emergencia), amarillo (urgencia, sin riesgo de deterioro inmediato) y verde (no urgente) Y para la atención no se tiene en cuenta el orden de llegada sino la gravedad del paciente y los recursos disponibles en el momento dado.
Desde el municipio informaron que en los últimos años, la comuna invirtió en más de 20 obras en los centros de salud mu nicipales. Esto para expandir y mejorar los servicios. “Esta no es una obra aislada. Todos los años invertimos muchos recursos municipales que los vecinos aportan pagando sus tasas”, reconoció la intendenta.
También explicó que las tasas municipales “vuelven en obras en salud. Hicimos obras en el Hospital Houssay. y vamos a seguir fortaleciendo nuestro sistema de salud para que todos nuestros vecinos estén bien atendidos” aseguró. Como en otros casos la demanda a los municipios aumenta con la crisis económica y el retiro de otras jurisdicciones como Nación, en obligaciones básicas
Dejar una respuesta