El gobernador bonaerense, Axel kicillof salió para Bahia Blanca hoy a las 15, informó la gobernación en un comunicado de prensa. Alrededor de las 18,20 estaba por la zona de Azul. El viaje es por vía terrestre, informaron desde la gobernación, ya que no hay condiciones de vuelo para llegar por vía aérea. Ante las intensas lluvias y tormentas que azotaron la ciudad, el gobierno bonaerense informó sobre las acciones y el envío de recursos. El presidente Milei también iría a la zona.
El gobierno bonaerense informó las acciones que lleva a cabo en el marco del temporal extraordinario de lluvias y tormentas que arrasó la ciudad. A mediodía (12) comenzó el envío de recursos. A las 4 había comenzado a llover intensamente. Según cálculos que difundió la Provincia cayeron entre 300 y 350 milímetros.
El gobernador bonaerense, Axel kicillof salió para el lugar hoy a las 15, informó la gobernación en un comunicado de prensa. Kicillof está al frente del Comité de emergencia interministerial y coordina el trabajo de todos los equipos, informaron. También informaron que viajó a Bahía Blanca a las 15.
Alrededor de las 18,20 estaba por la zona de Azul. El viaje es por vía terrestre, informaron desde la gobernación, ya que no hay condiciones de vuelo para llegar por vía aérea. También informaron que se mantiene diálogo permanente entre la Provincia y el municipio (el intendente es Federico Susbielles).
Desarrollo de la comunidad Seguridad y más
El gobierno nacional se puso a disposición para articular acciones, informó asimismo la provincia. El presidente Milei también iría a la ciudad. En el marco de la emergencia, el gobierno bonaerense dispuso que el ministerio de Seguridad bonaerense envíe afectivos especializados y de Defensa Civil.
Deb esa manera, envió 44 efectivos especializados en rescate y seguridad siniestral, ocho agentes de Defensa Civil. También seis lanchas, botes semirrígidos y kayak; tres camiones de carga con materiales y recursos operativos; 120 cuchetas; una carpa; dos drones para el reconocimiento barrial con cámaras infrarrojas.
Asimismo, 17 camionetas; un minibús; una torre de iluminación; un equipo de transferencia, y dos helicópteros (en apresto en la zona). El ministro Javier Alonso también iba para la ciudad. El ministerio de Desarrollo de la Comunidad, además, envía colchones, frazadas, kits de limpieza, zapatillas, ropa, alimentos secos.
También pallets de agua. Además activó una Mesa de Respuesta Comunitaria en la Emergencia y se realizan tareas de asistencia en los centros de evacuados. El ministerio de Salud envía, asimismo, ambulancias 4×4, el comité de emergencias móvil y una Unidad de Terapia Intensiva móvil con personal.
Helicóptero sanitario
Desde la provincia informaron que por la tarde estaba listo para salir el helicóptero sanitario . Se realizaba la evacuación del hospital Penna y el traslado de pacientes al hospital municipal y clínicas privadas. La cartera de Transporte envió vehículos de seguridad vial para el ordenamiento; y el ministro Marinucci estaba ya en la zona.
También informaron que el Organismo Provinvcial de Integración Social y Urbana OPISU aportará, cuando comience a bajar el agua, personal de trabajo de limpieza y mantenimiento, camiones vactors (de saneamiento ambiental) y atmosféricos, agua potable y cuadrillas de mantenimiento (albañiles, carpinteros y electricistas).
La empresa de energía ABSA, asimismo, dispuso otros dos camiones cisterna para distribución de agua potable. También se dispondrá el suministro de agua en sachets. Por otroa lado, la provincia informó que Vialidad provincial realizó cortes preventivos en RN3, RP65 y RN35.
Por cuestiones de seguridad, la empresa distribuidora de energía, EDES, sacó de funcionamiento todos los alimentadores. La ciudad está sin energía eléctrica en modo preventivo. Fuentes periodísticas calcularon que solamente en la ciudad hay alrededor de 275 evacuados; pero hay muchos más de otras localidades cercanas.
AA
Dejar una respuesta