El gobernador Axel Kicillof presentó ayer Bonaerenses Solidarios y Solidarias, una iniciativa oficial para convocar a voluntarios y voluntarias para asistir a quienes más lo necesitan frente a la pandemia de COVID-19. Podrán prestar ayuda en tareas de vigilancia sanitaria casa por casa y barrio por barrio, «para mejorar la vigilancia epidemiológica”, destaco la información. Los requisitos para quienes deseen participar incluyen ser mayor de 18 años, tener domicilio en la Provincia de Buenos Aires, no ser parte de un grupo de riesgo sanitario ni compartir domicilio con personas que integren grupos de riesgo.
Inscripción en: https://provinciasolidaria.gba.gob.ar

Kicillof: «Este programa nos va a dar una capacidad operativa mayor, porque a través de la colaboración voluntaria de miles de bonaerenses vamos a tener la posibilidad de ampliar la llegada”
El gobernador Kicillof señaló ayer martes que, en el marco de la emergencia sanitaria por la COVID-19, la población colabora de forma valiosa al quedarse en casa y respetar las medidas de aislamiento social preventivo obligatorio; y destacó que es posible darle a esa ayuda un carácter más activo a través de políticas de gobierno. Fue en la casa de gobierno provincial, al lanzar el programa Bonaerenses Solidarios y Solidarias.
“Convocamos a las y los bonaerenses para que esa colaboración -explicó el Gobernador bonaerense- no sea solamente una cuestión individual sino que se convierta en una acción colectiva, como es el programa Bonaerenses Solidarios y Solidarias, en todo el territorio de la provincia y en coordinación con movimientos sociales, organizaciones de la sociedad civil, organizaciones políticas y sobre todo intendentes municipales”
En la presentación, el gobernador estuvo acompañado por la vicegobernadora Verónica Magario, el jefe de gabinete Carlos Bianco, el ministro de Salud Daniel Gollán y el flamante ministro de Desarrollo de la Comunidad Andrés Larroque. Los requisitos para quienes deseen participar son ser mayor de 18 años, tener domicilio en la Provincia, no ser parte ni compartir su domicilio con personas dentro de un grupo de riesgo sanitario.

Gollán explicó que los voluntarios/as podrán apoyar tareas “casa por casa y barrio por barrio, para mejorar la vigilancia epidemiológica”
El ministro Gollán explicó que los voluntarios/as podrán apoyar tareas de vigilancia sanitaria estrecha, “casa por casa y barrio por barrio, para mejorar la vigilancia epidemiológica”. Larroque, destacó la importancia de “pasar de la fase del sentimiento solidario a la de la organización de la solidaridad”, para maximizar la capacidad de ayudar, y Bianco señaló que se trata de reforzar con la participación de voluntarios/as «todo el poder del Estado puesto en el territorio».
Bianco destacó también que el voluntariado podrá colaborar «en la lucha contra el covid-19 y contra las consecuencias económicas y sociales de la pandemia”. Y Magario expresó que “es tiempo de que además de los ministerios, del gobernador y de los intendentes podamos empezar a articular con las y los bonaerenses que quieren solidarizarse y ser parte de esta estructura de prevención y organización frente a la pandemia”.

Bianco destacó también que el voluntariado podrá colaborar «en la lucha contra el covid-19 y contra las consecuencias económicas y sociales de la pandemia”
Para el gobernador Kicillof “Este programa nos va a dar una capacidad operativa mayor, porque a través de la colaboración voluntaria de miles de bonaerenses vamos a tener la posibilidad de ampliar la llegada”, sobre todo en lugares como los barrios populares. El Gobernador bonaerense exhortó a que las y los bonaerenses que sientan ese llamado solidario y desinteresado a colaborar, se inscriban en el programa.
Las y los interesados deben entrar al sitio web https://provinciasolidaria.gba.gob.ar y completar datos personales. Según sus perfiles, podrán ser convocados para brindar apoyo en diversas tareas, tales como colaborar en lugares de aislamiento, ayudar en comedores, merenderos y barrios populares, colaborar en el monitoreo de precios y abastecimiento de productos y ayudar en el acompañamiento de casos de violencia de género.
GC
Dejar una respuesta