Axel Kicillof presentó el programa esta mañana en Alberti. Este año se invertirán $20.000.000.000 para otorgar hasta 50.000 créditos. La cuota, informó el gobernador, oscila entre $ 5.00 y $ 10.000 según el monto del crédito y los ingresos de las y los beneficiarios. Los municipios deben adherir al programa mediante un convenio. El Alberti lo suscribió el intendente local, Germán Lago.
La inscripción se realizará a través del sitio www.buenosairescrea.gba.gob.ar

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, encabezó esta mañana en Alberti la presentación del programa Buenos Aires Crea, que otorgará créditos a tasa 0% de interés. Los montos se pueden usar para la reforma, refacción y ampliación de viviendas. La provincia asignó $20.000 millones para la partida.
Kicillof dio información detalle da del plan de financiación para viviendas. En el acto estuvo junto al ministro de Hábitat y Desarrollo Urbano, Agustín Simone. También participaron la ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez; y el intendente local, Germán Lago, que firmó la adhesión del municipio al plan, se informó.
El Gobernador explicó que el plan se impulsa tras “la recuperación del Instituto de la Vivienda”. Y sobre esto criticó a la gestión anterior de haber “abandonado durante cuatro años” al organismo. Kicillof también informó que actualmente el instituto tiene”8.000 viviendas” en construcción y “un plan para ampliar y refaccionar casas” que lo necesiten.

Según informó el Gobernador “cerca del 80% del déficit habitacional de nuestra Provincia se explica por la necesidad de mejorar y reformar viviendas que ya existen”. Kicillof, asimismo, consideró que los créditos son accesibles e informó que “pagarán una cuota que oscila hoy entre los $5.000 y “10.000 mil pesos”.
Un dato clave que dio, además, es que esa cuota no va a crecer “por encima del crecimiento de los salarios en la Argentina”. Desde la provincia informaron, asimismo, que se asignarán “hasta 50 mil créditos”. Y además la cuota no superará “el 25% de los ingresos mensuales del beneficiario”, y se liquidará en pesos.
Montos cuotas y más

Los montos de los créditos se determinarán en Unidades de Vivienda (UVIS). Además, se informó, se liquidarán en pesos y “tendrán una actualización del capital por coeficiente HogarBA. Se dará preferencia a las obras de arreglos de pisos, paredes y techos; construcción de baños y cocinas; ampliación de habitaciones; adaptación para personas con discapacidad; y uso más eficiente de la energía”.
El programa aplicará con tres líneas. Una para refacciones menores, con montos hasta $185.000 y repago en 36 cuotas mensuales. Otra para refacciones mayores, que asciende hasta los $370.000, para devolver en 72 cuotas mensuales. Y la tercera de ampliaciones, con tope en $740.000 y repago en 72 cuotas mensuales también.


También se informó que se priorizará a familias numerosas o con miembros con alguna discapacidad. Asi como a hogares monoparentales; personas en situación de violencia de género. También a personas trans; y bonaerenses que habiten barrios en situación de vulnerabilidad social o ambiental.
Entre los requisitos, se establece que se deberá vivir en la vivienda que se pretende refaccionar; demostrar ingresos de entre uno y cinco salarios mínimos; y ser propietario de una vivienda familiar única. La inscripción se realizará a través del sitio oficial www.buenosairescrea.gba.gob.ar.
Participaron el jefe de Asesores del Gobernador, Carlos Bianco; el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; los intendentes de Carlos Casares, Daniel Stadnik; y de General Pinto, Jorge Zavatarelli; y el presidente de Servicoop, Alan Scacchi. También estuvo el administrador general del Instituto de la Vivienda (IVBA), Diego Menéndez; entre otros.
GC
Dejar una respuesta