Géneros, Salud, San Isidro, Tecnologías

Campaña de controles mamarios gratuitos en San Isidro

La campaña continúa los sábados 18 y 25 en Villa Adelina y Martínez

La campaña continúa los sábados 18 y 25 en Villa Adelina y Martínez

Es mediante un consultorio móvil equipado para diagnosticar, informó la comuna. El punto de partida fue la Delegación de Beccar, días atrás, donde se acercaron gran cantidad de vecinas señaló una información municipal.  Para los chequeos, precisaron,  se utiliza un dispositivo con microsensores que se coloca en el seno y básicamente detecta diferencias de temperatura, dado que esos cambios pueden indicar alguna enfermedad mamaria.  La campaña continúa los sábados 18 y 25 del actual.

Con el objetivo de prevenir enfermedades mamarias, el municipio de San Isidro comenzó una campaña con controles gratuitos, y sin turno previo además, en diferentes puntos del distrito. Se trata de un consultorio móvil con un sistema que detecta precozmente posibles patologías en el seno mediante microsensores.

El control no es recomendado, enumeró una comunicación municipal, para mujeres embarazadas, en amamantamiento, tampoco con tratamiento de cáncer de mama (quimio o radioterapia); con procesos infecciosos. Y las que se hayan realizado durante último año una ecografía o una mamografía también deben abstenerse de hacerlo.

La concejala Posse se hizo el chequeo

No invasivo

“Facilitar este tipo de controles de salud a nuestras vecinas es clave para detectar en forma temprana diferentes patologías. Que si son diagnosticadas a tiempo pueden salvar vidas”, explicó la concejala, Macarena Posse, desde el consultorio móvil en la Delegación Beccar, donde se realizó la primera de las postas, se informó.

Según fuentes municipales, la propia concejala se realizó el chequeo así como varias vecinas ese día. Además se explicó que se trata de un procedimiento no invasivo en el cual solo se coloca un parche autoadhesivo durante unos minutos. Este estudio es un complemento -y no reemplaza- la mamografía y las ecografias anuales, destacaron. 

Para los chequeos se utiliza un dispositivo con microsensores. El cual se coloca en el seno y detecta diferencias de temperatura. Los especialistas sostienen que esos cambios pueden indicar alguna enfermedad mamaria.  Desde el municipio indicaron que la campaña continuará durante los sábados de marzo.  

El sábado 18 de 10 a 14 la campaña continuará en la Plaza Manuel Belgrano (Dean Funes y La Calandria Villa Adelina). Y el sábado 25, en el mismo horario, el móvil estará en la Estación Martínez del Tren Mitre.

Dejar una respuesta