Una de las fundadoras del movimiento global Fashion Revolution, Carry Somers, además directora de operaciones del colectivo, dará una conferencia sobre la profundización de las líneas de trabajo sustentables en la industria de la moda, invitada por el Observatorio de Tendencias, del Centro INTI Textiles. El evento, abierto y gratuito, es organizado por ese departamento del INTI y el British Council en Argentina.
Fashion Revolution, o Revolución de la Moda, en Castellano, es un movimiento creado en 2013 por Carry Somers y Orsola de Castro, tras el impacto del derrumbe de un edificio en Rana Plaza, en Bangladesh, donde murieron 1133 personas, que visibilizó prácticas non sanctas en la industria textil, como el uso de mano de obra esclava.
Desde entonces, se busca generar conciencia sobre la importancia de transparentar la cadena de proveedores, en los diseñadores. De allí que una de las consignas más visibles del movimiento sea “¿Quién fabrica mi ropa?”, presente en marchas, manifiestos y otro tipo de acciones colectivas alrededor del tema.
Somers disertará el lunes 12 de junio, a partir de las 10, en el Auditorio central del INTI, situado en Avenida Gral. Paz 5445, San Martín. En la jornada también expondrán Karin Santa Maria, directora de Fashion Revolution Perú y fundadora de la empresa Social PIMALPAKA, y la periodista, Tais Gadea Lara, especializada en medio ambiente.
Somers, según adelantaron los organizadores, planteará la construcción de cadenas de proveedores transparentes como un pre requisito para crear una industria más sustentable. Durante su exposición abordará el reporte: «Índice de Transparencia» publicado recientemente por la organización que dirige.
En dicho informe se anima a las empresas a crear una industria de la moda más justa, limpia y segura. A la vez, compartirá los impactos que ha tenido Fashion Revolution alrededor del mundo, para promover a los consumidores a pensar diferente al momento de comprar, y a la industria de la moda, en un nuevo modelo de negocio.
Dejar una respuesta