La firma es una unión transitoria de empresas conformada por los empresarios Hugo Schwartz (ex Colony Park y ex Marina del Norte), Jorge Sturla (Sturla Viajes SCA) y Pedro Miguel Rodríguez (Interisleña SA), que anunciaron la decisión de disolverla, con lo cual peligra la fuente de trabajo de ocho trabajadores. El martes último tuvieron una conciliación obligatoria en el ministerio de Trabajo provincial, que los obligaba a reincorporar al servicio a ocho trabajadores, pero la firma no la acató, informó una fuente del sindicato de obreros marítimos SOMU. Hoy jueves, tras una denuncia cursada por el ministerio para obligarlos judicialmente, deberán reincorporar a los trabajadores. La CGT Zona Norte sigue de cerca el conflicto.
En la campaña electoral hacia las elecciones de 2015, María Eugenia Vidal contestaba preguntas del periodismo local en un local del PRO, en Virreyes (Mendoza y avenida Avellaneda), y cuando un periodista le preguntó sobre su proyecto para las islas miró a su adlátere, Alex Campbell, y este, no ella, practicó una respuesta de circunstancia sin demasiadas precisiones, más bien generalidades
Los isleños de San Fernando y de Tigre denuncian desde hace tiempo la falta de una política para el sector y se han opuesto tenazmente al cierre de escuelas que pretendió encarar la provincia gobernada por Vidal, así como reclaman, con la misma firmeza, decisiones en materia de transporte fluvial, un sector que desde hace tiempo ha quedado al garete.
Días atrás se conoció que la empresa Cacciolla, la fluvial más grande de Tigre, del grupo correntino de transporte ERSA, del empresario Juan Carlos Romero (dueños también de la línea 19 que va de la CABA a Carapachay en Vicente López), dejaba de operar desde el lunes 1 de julio, después de un proceso donde despidió personal y pidió convocatoria de acreedores.
Ahora le tocó el turno a la empresa, Catamaranes del Sol, que realiza paseos de una y dos horas por ríos del Delta con visitas a puntos de interés, entre varios otros servicios. La firma es una unión transitoria de empresas conformada por Hugo Schwartz (ex Colony Park y ex Marina del Norte), Jorge Sturla (Sturla Viajes SCA) y Pedro Miguel Rodríguez (Interisleña SA).
Por ahora es bastante confusa la situación, pues Schwartz intentó desprenderse de sus ocho empleados, y los envió a que reclamen en Interisleña SA, de su socio en la UTE, Pedro Miguel Rodríguez. Al mismo tiempo, desde el sindicato SOMU de obreros marítimos pudieron detectar que Schwartz seguía empleando otros patrones y marineros para los servicios que presta.
La CGT regional Zona Norte con las presencias de su secretario general, Ricardo Lovaglio (UF); Alberto Pérez (de seguridad UPSRA), Ariel Melchiori (Empleados de Casinos) y Fabián González de marinos mercantes AJEPROMM, acompañaron el reclamo de los empleados en conflicto, que debían ser reincorporados a sus puestos de trabajo tras una conciliación obligatoria.
El martes último trabajadores y Schwartz tuvieron una conciliación obligatoria en el ministerio de Trabajo provincial, que obligaba a este a reincorporar a los ocho trabajadores, pero no la acató, informó una fuente del sindicato de obreros marítimos SOMU. Hoy jueves, tras una denuncia cursada por el ministerio para obligarlo judicialmente, deberá reincorporar a los trabajadores.
En todo este conflicto delteño el gran ausente es el gobierno provincial, por omisión de políticas para el sector fluvial en general, si, pero también para enterarse de qué pasa, en particular, con las firmas que demuestran problemas ante la crisis económica, y que pasará con los trabajadores y sus familias, si se pierden las fuentes de trabajo.
Gustavo Camps
Dejar una respuesta