El intendente, Fernando Moreira, y el secretario Pyme de la Nación, Guillermo Merediz, presentaron el CentrEn; una escuela de capacitación en confección de indumentaria. También estuvieron el presidente de la Cámara Industrial Argentina de Indumentaria, Claudio Drescher; y el Jefe de Gabinete del ministerio de Trabajo de la Nación, Roberto Sukerman. Funcionará en en el Espacio San Martín Emprende.
La iniciativa surgió de la coordinación del municipio de San Martín; la cámara empresaria de la indumentaria CIAI; la Federación de la Industria Indumentaria FIIA; y el programa Cosiendo Redes de la Fundación Paz por la No Violencia Familiar. Así nació el centro de capacitación inaugurado en el Espacio San Martín Emprende.
Durante la inauguración, el intendente de San Martín, Fernando Moreira, destacó: “Estamos dando una respuesta conjunta a las necesidades de generar más empleo formal en la ciudad; y cubrir la demanda de personal calificado que tienen las empresas textiles de San Martín, un sector que está en crecimiento (…) “.
El Centro de Entrenamiento Textil (CentrEn) se inauguró asimismo, con la presencia del secretario de la Pyme y los Emprendedores de la Nación, Guillermo Merediz; el Jefe de Gabinete del ministerio de Trabajo de Nación, Roberto Sukerman; el presidente de la Cámara Industrial Argentina de Indumentaria, Claudio Drescher.
También el presidente de la Federación Argentina de la Indumentaria y Afines, Carlos Martínez; y la presidenta de la Fundación Paz por la No Violencia Familiar, Liliana Crigna. El objetivo del CentrEn es capacitar a vecinas y vecinos de la ciudad para que puedan insertarse laboralmente en empresas textiles locales.
Los cursos
Merediz consideró que “la Argentina se está recuperando. Sus pymes tienen trabajo; y entre otras cosas demandan personal capacitado. Hay empresarios y empresarias con muchas capacidades en la industria textil que nos plantean esta necesidad”. Se demanda mano de obra calificada; y crecen el trabajo y las inversiones, evaluó.
El primer curso cuatrimestral de formación en la confección de indumentaria tendrá 38 alumnas y alumnos del programa Potenciar Trabajo. Esta primera capacitación está financiada por la Cámara CIAI. Los cursos serán dictados por la Fundación, que además entregará las máquinas en comodato.
La comuna, asimismo, puso en valor un lugar en el Espacio San Martín Emprende donde funcionará CentrEn. Desde el municipio informaron que también promoverá la inserción laboral de quienes se capaciten, en empresas locales. Luego el financiamiento será de la cartera de Trabajo mediante su Línea de Formación Profesional Sectorial.
También participaron del encuentro: la subsecretaria de Formación Profesional y Capacitación Permanente del Ministerio de Trabajo, Fernanda Medina; el titular de la Unidad Ejecutora del Programa Nacional Potenciar Trabajo, Pablo País; el Coordinador del Plan Argentina Productiva 2030, Daniel Schteingart.
De los funcionarios locales estuvieron, asimismo, el secretario de Producción y Desarrollo Económico de San Martín, Alejandro Tsolis; el subsecretario de Industria y Comercio, Pascual Saccomanno; la subsecretaria de Desarrollo Sostenible Pyme, Mariana Fioroni; además hubo funcionarios bonaerenses, empresarios y alumnos/as.
Dejar una respuesta