Censo 2022, Del País, Sociedad

Comienza mañana miércoles 16 la versión digital del Censo 2022

El operativo presencial será miércoles 18 de mayo. Pero desde mañana, miércoles 16 del actual, se podrá anticipar mediante un cuestionario online. El cuestionario se podrá responder desde cualquier dispositivo electrónico con acceso a internet (computadora, tableta o celular), destacó la información oficial. El censo es anónimo, es decir, no se pedirá DNI ni apellido (más allá de las fake news que difunden erróneamente otra cosa). El cuestionario censal online estará disponible en https://censo.gob.ar.

La versión digital es válida y el día del censo presencial solo se entrega un comprobante del Censo digital

Este año la Argentina realizará el tradicional Censo Nacional de Población Hogares y Viviendas. Según la legislación vigente, acorde con acuerdos y también prácticas internacionales, el censo se realiza cada 10 años. Sin embargo en nuestro país, el que correspondía en 2020, se postergó por la pandemia de coronavirus.

Para el censo de este año, entonces, habrá dos opciones. Desde mañana miércoles 16,  en la página web https://censo.gob.ar, se podrá completar el formulario censal  en forma anticipada (Censo digital). El miércoles 18 de mayo, asimismo, se llevará a cabo la tradicional  entrevista presencial, casa por casa, durante el Día del Censo.

No es necesario DNI

Las preguntas sobre descendencia y pueblos originarios

En el censo digital quien complete el formulario deberá generar el “código único de la vivienda”, un código alfanumérico de 5 dígitos, para lo cual deberá ingresar los datos del domicilio. No obstante es bueno saber que el censo no requiere informar el DNI ni el apellido; pues pululan fake news que difunden erróneamente lo contrario.

Desde el INDEC informaron que aunque, al ingresar al sistema que permite el censo digital, sí se pide el número de DNI de la persona que lo está por completar, esto es para validar que se trata de un humano, y no un robot; y ese dato es para acceder al formulario censal, que no pide DNI; ni se pedirá el Día del Censo presencial.

Una vez completado el cuestionario online, el sistema extenderá un comprobante de finalización del Censo digital (código alfanumérico de 6 dígitos); el cual deberá presentarse ante la persona censista que visite el domicilio el Día del Censo; y no será necesario entonces, volver a dar la información censal ese día.

Reconocernos

El logo y el eslogan del censo 2022

En el censo tampoco habrá preguntas sobre el patrimonio; o sobre vacunación. Sí puede haber preguntas relacionadas con la pertenencia a pueblos originarios, la descendencia, las discapacidades, o el uso de tecnologías. El responsable del Censo es el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

Entre las 0 y las 20 del Día del Censo –el miércoles 18 de mayo- no se podrán realizar funciones teatrales, exhibiciones cinematográficas, competencias deportivas, espectáculos ni reuniones públicas al aire libre. Tampoco podrán permanecer abiertos los clubes y comercios de venta de artículos alimenticios (Ley 24.254).

El eslogan del censo 2022 es “reconocernos”. La palabra compuesta, se explicó, “implica el conocimiento anterior al REconocernos”; así como la búsqueda de un nuevo conocimiento, “ya que reCONOCERnos remite a la indagación actual”; y también “la tarea colectiva de la investigación, ya que reconocerNOS incluye a toda la población como protagonista”.

Gustavo Camps

Dejar una respuesta