Arte, Conferencias, Del País, Géneros, Juventudes, Tecnologías, Vicente López

Comienza en Tecnópolis la Semana de las Juventudes

Desde mañana lunes 9, en el predio de Villa Martelli, en el municipio de Vicente López, comenzará la Semana de las Juventudes. La actividad se llevará a cabo hasta el viernes 13; e incluye mesas sobre innovación; así como en actividades educativas; culturales; sociales; deportivas y artísticas, anunció una comunicación de la jefatura de Gabinete de la Nación. El contenido será transmitido de forma digital, a través de https://latir.gob.ar/. El cierre será con un espectáculo de música urbana y hip hop.

Habrá actividad presencial toda la semana y se transmitirán vivos

En forma mixta, presencial y con vivos de todas las actividades, la Semana de las Juventudes tendrá lugar, desde mañana lunes 9 hasta el viernes 13; será en el predio de Tecnópolis, en Villa Martelli. La programación abarca actividades desde las 10 de la mañana; y se podrá seguir la programación completa en vivo desde https://latir.gob.ar/.

Desde la jefatura de gabinete nacional se anunció que la programación incluye mesas de innovación; además de actividades educativas; culturales; sociales; deportivas y artísticas. Asimismo destacaron que la organización involucra múltiples reparticiones públicas; y ministerios del gobierno nacional.

En el marco del evento, donde se espera la participación de jóvenes de toda la región en forma presencial; dado las características amplias y con mucho espacio al aire libre de Tecnópolis; el gobierno nacional lanzará la primera semana intensiva de políticas públicas dirigidas a las juventudes de todo el país.

Hackathon

El Espacio Cultura convocará a los jóvenes con charlas y talleres

Además de la programación del predio de Vicente López, también se anexarán actividades en lugares de las provincias argentinas, anunció la comunicación sobre el evento. En todos los casos de presencialidad, destacaron desde la Jefatura, se cumplirán los protocolos sanitarios, aforos y demás para la prevención.  

Entre las actividades que difundieron los organizadores para tener en cuenta, se destaca el Hackathon Federal de Argentina Programa; un encuentro colaborativo entre programadores con novedades y debates sobre software y hardware; que se proyectará entre las 10 y las 17, de lunes a viernes.  

También destacaron en el Espacio Cultura, el taller, “Promoción del empleo y acceso a derechos para juventudes travesti trans y no binaries”, organizado por la subsecretaría de Políticas de Diversidad del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad. Que se realizará el martes 10, desde las 15.

Siempre en el Espacio Cultura, el martes 10, se llevará a cabo el ciclo de charlas “Argentina Programa”, a las 17, organizado por el ministerio de Desarrollo Productivo. Y el miércoles 11, a las 12, se dictará el taller: “Diversidades corporales y expresiones de género”;  organizado por la cartera de las Mujeres, Géneros y Diversidad.

Ese miércoles, asimismo, según el cronograma difundido, desde las 14, en el mismo lugar, comenzará el “Conversatorio de Iniciación de jóvenes en la investigación”, donde se anunciarán 480 becas para el primer tramo de formación (Investigadores iniciales), por parte del ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.

Encuentro de Jóvenes

Actividades en Tecnópolis antes de la pandemia

Además, para el Día Internacional de la Juventud, que se celebra el 12 de agosto –será jueves en nuestro país-, a las 17 tendrá lugar el taller “Voces y participación social y política de las mujeres y LGBTI+ jóvenes en los espacios públicos”, en la Casa de las Juventudes en Francisco Beiró 3945, Devoto, y se podrá ver en Tecnópolis.

En el taller participarán el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; la ministra de las Mujeres, Elizabeth Gómez Alcorta; y la directora Ejecutiva del Instituto Nacional de Juventudes, Macarena Sánchez. Ese mismo día, se inaugurarán un comedor estudiantil y un festival cultural en La Rioja, con interacción desde Tecnópolis.

El viernes será el cierre de la Semana. En el Espacio Cultura se realizará el taller “Construyendo derechos, vínculos responsables y masculinidades para juventudes sin violencias”, a cargo del ministerio de las Mujeres, a las 14,30. A las 16 se presentará un cuadernillo sobre educación ambiental; y a las 17 habrá un taller de pegatinas.

Como actividad final, en la Nave de la Ciencia tendrá lugar el Encuentro de Jóvenes con el ministro de Economía de la Nación, Martín Guzmán, a las 17,30. Finalmente, desde las 19, allí mismo, tendrá lugar un espectáculo musical de cierre, con bandas de música urbana y hip-hop, informaron desde jefatura de Gabinete.

GC

Dejar una respuesta