Los organismos de derechos humanos expresaron su preocupación “ante la denuncia de la represión de Policía Federal en la zona del Mascardi, cercana a la ciudad de Bariloche” (Río Negro). El colectivo de organismos, del que forma parte la Comisión de la zona norte, señaló que la denuncia provino de “las mujeres de la comunidad, quienes pudieron transmitir la información a través de comunicaciones telefónicas deficientes”.
El colectivo de organismos de derechos humanos del país, del que forma parte la Comisión Memoria Verdad y Justicia Zona Norte (CMVJ), exhortó “al Gobierno nacional a que cese de forma inmediata con las acciones represivas contra la comunidad” mapuche en la zona del lago Mascardi.
Junto con la CMVJ firmaron un comunicado, donde expresan su preocupación: Abuelas de Plaza De Mayo; Madres De Plaza De Mayo Línea Fundadora; Asamblea Permanente por Los Derechos Humanos; y la filial de La Matanza; H.I.J.O.S. Capital; Asociación Buena Memoria; Compañeros de Los 12 de la Santa Cruz…
También Fliares. de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas; Fund. Memoria Histórica y Social Argentina y la Liga Argentina por los Derechos del Hombre. Los organismos también exigieron “que garantice la plenitud de derechos en los términos dispuestos por la Constitución Nacional (…)” y normas internacionales vigentes.

Las fuerzas de seguridad en las cercanías de Lago Mascardi (Foto Agencia Anc)
Maldonado
Los organismos recordaron que “estos sucesos tienen lugar en el territorio donde en noviembre pasado fue asesinado el joven mapuche Rafael Nahuel por parte de la Prefectura Naval Argentina y a días de cumplirse un año de la desaparición forzada seguida de muerte de Santiago Maldonado”.
Cabe consignar que el colectivo de organismos, con otras organizaciones de la sociedad civil y los familiares del joven, Santiago Maldonado, preparan para el miércoles 1 de agosto, cuando se cumpla un año de los sucesos que terminaron con la muerte de Maldonado, un acto de rememoración y para reclamar que se esclarezca el caso.
Hoy viernes a la mañana, el presidente, Mauricio Macri, estuvo en Bariloche, con el gobernador de Río Negro Alberto Weretilneck y el intendente Gustavo Gennuso, para participar de un encuentro sobre turismo con empresarios de las cámaras de turismo y de comercio para analizar la competitividad del sector.
Dejar una respuesta