En la región, Provincia, Salud

Comité de expertos analizó la situación del coronavirus en la Provincia

El ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan, el viceministro, Nicolás Kreplak, y la subsecretaria de Gestión de la información, Educación Permanente y Fiscalización, Leticia Ceriani, convocaron ayer miércoles a una decena de reconocidos expertos en infectología, epidemiología e investigación científica para evaluar la situación de la pandemia del coronavirus COVID-19 en el territorio, donde hasta el momento se confirmaron 17 casos, mientras que otros 175 se encuentran en estudio.

Provincia coronavirus reunión de expertos interna 2

El viceministro Kreplak anunció que “se reforzarán los planteles hospitalarios con la contratación de personal a través de becas de contingencia y con la prolongación de las residencias médicas que terminen este año”.

En este contexto de crisis sanitaria necesitamos más que nunca del intercambio permanente con todos y todas ustedes y del apoyo de los equipos de Salud porque es ahora cuando la población más nos necesita”, dijo el ministro Gollan, al reunirse con una decena de reconocidos infectólogos, epidemiólogos e investigadores de diversas entidades científicas, para analizar el avance de la pandemia de COVID-19 en territorio bonaerense. 

Estuvieron la titular de la cátedra de Infectología de la Facultad de Medicina de la UNLP, Silvia González Ayala; el infectólogo del hospital Muñiz, CEMPRA y SLAMVI, Tomás Orduna; la presidenta de la Sociedad Argentina de Vacunología y Epidemiología (SAVE), Florencia Cahn; el ex jefe de Infectología del hospital San Martín de La Plata, Amadeo Esposto; el jefe de Infectología del hospital de Niños de La Plata, Juan Morales…

Asimismo, estuvieron la infectóloga del hospital El Cruce Néstor Kirchner, Sandra Lambert; el investigador del CONICET, Maximiliano Wilda; la infectóloga del hospital Garrahan, Rosa Bologna; el investigador del CONICET y Universidad de Quilmes, Juan Manuel Carballeda y el investigador y docente del Banco Nacional de Datos Genéticos y Universidad de José C. Paz, Franco Mársico.

Provincia coronavirus reunión de expertos interna 3

«“En este contexto de crisis sanitaria necesitamos más que nunca del intercambio permanente con todos y todas ustedes y del apoyo de los equipos de Salud» reconoció el ministro de Salud, Daniel Gollán

Todos, según la información difundida, coincidieron en que se está frente a una situación dinámica, con una posible redefinición de los grupos de riesgo en función de la evidencia científica tras el desarrollo de los casos, y que se está frente a un virus que, si bien es altamente transmisible, tiene una mortalidad baja, estimada entre el 0,2% y el 0,7%. También, se planteó que Provincia estudia con Nación, a corto plazo, ampliar la capacidad de diagnóstico.

Asimismo, desde el ministerio, se propuso a los expertos iniciar trabajos de investigación para evaluar el comportamiento del coronavirus en la Argentina. Kreplak coincidió en la necesidad de que los trabajadores y trabajadoras de la salud, que no estén dentro de los grupos de riesgo, y que son los que prestan funciones, «se comprometan con la actual situación de pandemia porque son esenciales para dar respuesta en los hospitales”.

Y, en ese sentido, el viceministro dijo que “se reforzarán los planteles hospitalarios con la contratación de personal a través de becas de contingencia y con la prolongación de las residencias médicas que terminen este año”. En representación del ministerio, también participaron de la reunión la subsecretaria de Gestión de la información, Educación Permanente y Fiscalización, Leticia Ceriani y el jefe de Asesores del Ministro, Enio García.

Dejar una respuesta