CABA, Del País, Provincia, Servicios Públicos, Tránsito

Cómo tramitar el Permiso de Circulación en 9 pasos

Selectra es una empresa especializada en la comparación de tarifas de energía (electricidad y gas),​ así como de telecomunicaciones (internet y telefonía)​ y alarmas.  La startup fue creada en 2007 en París (Francia) y desde 2013 tiene sede en Madrid (España). En esta nota la firma preparó un instructivo muy útil para obtener el certificado de circulación que será necesario desde mañana para circular en nuestra región, tras las medidas por la segunda ola de COVID-19.

La app CuidAR (Foto ilustrativa Télam)

Tras la segunda ola de CIVID-19  volvieron los controles al transporte público en el AMBA. Las  restricciones entrarán en vigor a partir de mañana viernes 9 y continuarán, hasta el  30 de abril a través de un DNU firmado por el presidente, Alberto Fernández.

Solo podrán utilizar el transporte público los trabajadores esenciales; la comunidad educativa y las personas expresamente autorizadas, por lo tanto deberán tramitar el permiso de circulación.  Este se podrá solicitar a través de la aplicación CuidAR, que podemos bajar a nuestro celular o en la página web del Gobierno.

Paso 1: Ingresar a la web https://www.argentina.gob.ar/circular

Paso 2: Ir hacia la parte debajo de la página y seleccionar:
“Tramitá tu certificado único habilitante para circular”.

Paso 3: Te preguntará si tenés DNI Argentino. Seleccionar “SI” y luego click en continuar.

Paso 4: Seleccionar la provincia en donde vivís y click en “Continua”.

Paso 5: Acá tenés que elegir el motivo por el que pedís la excepción.
Puede ser para trasladarse al trabajo o por otros motivos de fuerza. Si tu caso es por motivos laborales, se te va abrir una nueva ventana, donde tendrás que dar más detalles acerca de tu situación laboral.
Una vez rellenados esos puntos, clickear en “Completar el Formulario”.

Paso 6: Completa el formulario con cada una de las preguntas que te harán a continuación, responder con cuidado cada una de ellas ya que son varias.

Paso 7: Ahora nos pedirán “Adjuntar documentación de respaldo que justifique el permiso” (recibo de sueldo, monotributo, carta del empleador).
Es importante que el archivo no pese más de 10 Mb, los formatos adaptados son: doc, .docx, .pdf, .jpg y .png.

Una vez cargado el archivo, hay que marcar la penúltima casilla que tiene la frase “No soy un Robot”, y luego hacer click en “Solicitar Certificado”.

Paso 8: Te va llegar la confirmación de que tu solicitud del permiso de circulación se registró de manera correcta.

Paso 9: El último paso. Luego de 4 horas tendremos que entrar nuevamente a la página:  https://www.argentina.gob.ar/circular, ir hacia debajo de todo y esta vez hacer click en el cuadro naranja de la derecha: “¿Pasaron 4 horas desde que lo tramitaste? Descargalo”.

De esta manera podés obtener tu permiso de circulación, el cual lo podes tener tanto en la App CuidAR o de forma impresa.

Fuente: Argentina.gob.ar y Selectra

Dejar una respuesta

A %d blogueros les gusta esto: