Educación, Participación Ciudadana, San Isidro

Comunidad del Nacional, preocupada por el plan de estudios

Padres, docentes y alumnos del Nacional de San Isidro -que actualmente se llama Escuela N° 8- están preocupados pues su proyecto educativo, modelo en la región, armado por toda la comunidad y que se sostiene en tres resoluciones legales del año 2011, corre peligro pues directivos provinciales les informaron oficialmente que quieren aumentar la hora cátedra de 40’ a 60´ minutos y que los docentes nombrados especialmente para la entidad puedan ser removidos.

San Isidro Nacional cerca del profe

La comunidad educativa en El Mástil

El nacional de San Isidro, escuela pública creada en 1916, es una rara avis en la región educativa; los alumnos pueden cursar tres idiomas, tienen tutores, deportes optativos y son preparados holísticamente para seguir en cualquier rama de la educación superior, con más materias que en otros establecimientos y un plan de estudios especial.

Sus docentes, además, aunque muchos por razones de la burocracia provincial son “provisionales”, fueron nombrados y se especializaron, y desde hace muchos años conocen la metodología del establecimiento, su nivel, y enseñan para lograr los objetivos específicos del exitoso plan de la casa de estudios secundarios.

En sus 102 años varias veces las burocracias de turno han tratado de desarmar esa trama -que existe sobre la base de una sólida red forjada por la comunidad educativa: padres, alumnos y ex alumnos y docentes- a veces por falta de presupuesto, otras por razones políticas y burocráticas y otras por mera ignorancia.

San Isidro Nacional 2Lo cierto es que este año la comunidad vuelve a sentir las andanadas sobre sus cabezas. A mediados de este mes se reunieron con los burócratas de turno, en La Plata claro, y estos les indicaron que pensaban aumentar la hora cátedra de 40 minutos, como tienen actualmente, a 60 minutos, y que sus docentes pasen al régimen común.

El régimen común o MAD o Movimiento Anual Docente, le da prioridad a un docente “titular” sobre uno provisional, para dictar clases en cualquier escuela secundaria, con lo cual docentes experimentados del Nacional, pero “provisionales” por razones de presupuesto o mera burocracia, podrían perder sus puestos de muchos años allí.

Asamblea

San Isidro Nacional 3

Si prospera el cambio de hora cátedra, de 40 minutos a una hora reloj, los alumnos tendrán que ir desde la mañana temprano hasta la noche al colegio

El lunes último durante una asamblea pública en El Mástil, lugar céntrico de San Isidro si los hay, la comunidad difundió que el viernes 13 se reunieron en La Plata (docentes, familias y estudiantes), con el director del Tribunal de Clasificación, Héctor Núñez, y las inspectoras regionales Alejandra Simón, Adriana Frega y Elsa Luna.

Allí se informaron de la idea de pasar las horas cátedra de 40 minutos a módulos de 60, y que la escuela se ”abra” al MAD. La comunidad del Nacional sabe perfectamente que el actual plan de estudios -y lo saben porque participaron activamente en su conformación- tiene validez legal por las Res. Ministeriales 361/11, 362/11 y 733/11.

Si prospera lo de las horas, explica la comunidad, como ejemplo, un jovencito o una jovencita, que tal vez curse desde la mañana hasta las 15 actualmente, tendría que retirarse a las 21, o más tarde, o dejar de hacer materias o dejar de cumplir con los programas especiales de investigación u otras actividades curriculares que existen.

San Isidro Nacional 4

La comunidad quiere hablar con el ministro de Educación bonaerense, Sánchez Zinny, para ponerlo en autos de lo que es el Nacional San Isidro

Si los docentes, por el MAD, pueden cambiar constantemente según su grado (como en la milicia), de “titular” o “provisional”, y no por sus conocimientos del sistema y de los alumnos, se destruirán relaciones educativas y sociales que se forjaron durante muchos años en el establecimiento, y que son la base que le da solidez a la entidad.

Urgencia

Hoy jueves la comunidad iba a hacer otra asamblea pública, pero decidió suspenderla por la lluvia y solamente estuvieron en el Consejo Consultivo del colegio, que comenzó aproximadamente a las 14, para debatir qué medidas tomar para preservar a la entidad educativa de un nuevo avance por razones ajenas al conocimiento o la educación.

San Isidro Nacional cerca del profe

El 23 de julio les informarán sobre las «novedades» pero la comunidad espera que antes el ministro bonaerense tome cartas en el asunto

Los burócratas de turno dicen que el 23 de julio les “informarán”, otra vez en La Plata claro, como iniciarán los cambios. La comunidad quiere reunirse urgentemente con las máximas autoridades educativas provinciales, el actual ministro Gabriel Sánchez Zinny, la directora de Secundario Carla Cecchi y el subsecretario, Sergio Siciliano.

La idea es ponerlos en autos de lo que es el Nacional de San Isidro, su proyecto educativo y las razones de su funcionamiento, para evitar que decisiones extemporáneas, y por fuera de lo educativo, perjudiquen a la gran cantidad de alumnos que concurren al establecimiento, y a los docentes.                                                                                                                         Gustavo Camps

Ver documento completo elaborado por la comunidad educativa del Nacional: acá

 

 

  1. Agustina

    Hola Gustavo, gracias por difundir nuestra situación. Te dejo mi contacto para que podamos estar más al tanto de las notas que salgan.
    Mi nombre es Agustina, soy ex alumna, docente y delegada del Nacional. 1556538088.
    Saludos.

Dejar una respuesta