Salud, Vicente López

Consejos de prevención contra dengue, zika y Chikungunya

El municipio de Vicente López difundió consejos de prevención para evitar los contagios de zika, dengue  y chikungunya. Al aire libre, entre otras cosas, las personas deberán aplicarse repelente y renovarlo con frecuencia. También se debe evitar permanecer al aire libre, al amanecer y atardecer, para eludir las picaduras de los mosquitos. Y es conveniente usar ropa clara; así como colocar un tul en el chochecito de los bebés.

Lugares de atención

-Hospital Dr. Bernardo Houssay, H. Yrigoyen 1757, Florida.
-Uri Dr. Burman, Ituzaingó 5752, Carapachay.
-Uri Dr. Carrillo, F. Ameghino 946, Florida Oeste.
-Centros de atención primaria de salud.

(Fuente: Mun. Vicente López)

Dengue es una infección transmitida por la picadura de las hembras infectadas de mosquitos del género Aedes. Los síntomas, explican los especialistas, aparecen entre 3 y 14 días después de la picadura. Es una enfermedad similar con características similares a la gripe, aunque más nociva, y  afecta a lactantes, niños y adultos.

Lo esencial para evitar la presencia y reproducción del mosquito Aedes Aegypti es descartar y limpiar todos los recipientes que puedan acumular agua. Así como mantener limpias las piletas, canaletas y desagües; además de guardar los envases de botella bajo techo y sin líquido. Pero hay más.

Donde consultar y concurrir (Fuente Mun. Vte. López)

También se recomienda colocar espirales o dispositivos electrónicos con líquidos o tabletas, usar mosquitero en las ventanas y tules en camas y cunas. Y se sugiere reemplazar el agua de floreros por arena y vaciar periódicamente los bidones de desagote de aires acondicionados, difundió la comuna. En www.vicentelopez.gov.ar/dengue, se puede obtener más información.

La zika es otra de las enfermedades virales transmitida por la picadura de mosquitos del género Aedes. Sus síntomas son fiebre, sarpullido, dolor de cabeza y en articulaciones y conjuntivitis. Se recomienda tener mayor cuidado a las mujeres embarazadas. Por urgencias, ante síntomas, se puede llamar al 107.

Dejar una respuesta

A %d blogueros les gusta esto: