El municipio de Vicente López informó que “se realizan controles vehiculares constantemente para lograr disminuir los accidentes viales y promover la seguridad tanto de los vecinos como de los visitantes”. Durante el fin de semana largo, asimismo, se reforzaron los operativos a lo largo del Municipio. La comuna también dio a conocer qué documentación se verifica.
En el último trimestre de 2022 Vicente López realizó 220 controles de autos particulares; y 240 para motos, informó la comuna en un comunicado de prensa; donde explicó que la tarea equivale a la inspección de más de 15.000 vehículos. Además, se controlaron 500 camiones; de 4.500 vehículos pesados en total.
Qué se pide
Según la información, se organizan postas de control. Entonces, en cada posta se verifica la documentación del conductor y del vehículo. Para no infringir la ley se debe tener DNI; licencia de conducir; así como cédula; seguro y VTV. También se exige que todos los conductores de moto lleven su casco puesto.
Además, se controlan de ruidos con decibelímetros que miden el ruido emitido por el tubo de escape; y en caso de que exceda el límite, se realiza una multa y se secuestra el vehículo. Los equipos de control los conforman entre 3 y 10 agentes de tránsito, según el lugar de la posta y el tipo de control (preventivo, urbano), se informó.
Tras el control de documentación, asimismo, se comprueba la alcoholemia; donde se le pide al conductor que sople en una boquilla para calcular el nivel de alcohol en sangre. Si se supera el límite, se retienen la licencia y el vehículo. Además se aseguró que los vehículos a controlar son seleccionados en forma aleatoria.
GC
Dejar una respuesta