Educación, Juventudes, Salud, San Fernando

Controles oftalmológicos en secundarias de San Fernando

E. Andreotti informó que el programa se lleva a cabo con la Fundación Banco Provincia que aporta los armazones de los lentes

E. Andreotti informó que el programa se lleva a cabo con la Fundación Banco Provincia que aporta los armazones de los lentes

Los realizan profesionales del Hospital Oftalmológico Municipal. Son “para facilitar anteojos a las y los estudiantes secundarios” informó la comuna. Esta vez se realizaron en la Escuela Técnica N°2. El programa municipal, Ver para Aprender, se realiza “con el apoyo de la Fundación Banco Provincia que aporta los armazones de los lentes”, informó además, Eva Andreotti, secretaria municipal de  Desarrollo Social Educación y Medio Ambiente. Que estuvo en el operativo.

Eva Andreotti, el docente Méndez; y Campos, de Salud

Profesionales del Hospital Oftalmológico Municipal de San Fernando visitan las escuelas secundarias para llevar a cabo el programa «Ver para Aprender». Según informaron, asimismo, se trata de una iniciativa “para mejorar el desempeño de miles de chicos y chicas que, sin saberlo, pueden necesitar anteojos”.

El municipio también señaló que al mejorar la visión “mejorará su calidad de vida y de aprendizaje”.  E informó que “en futuras acciones, recibirán pares de lentes en forma gratuita”. El operativo en este caso se realizó en la Escuela Técnica N°2.

Hubo controles para detectar problemas de visión

Por el municipio, estuvieron los titulares de Desarrollo Social Educación y Medio Ambiente, Eva Andreotti; y de Salud, Marcelo Campos. Y los acompañó el director de la ET N°2, Leonardo Méndez, además. E. Andreotti informó que el programa se lleva a cabo con la Fundación Banco Provincia que aporta los armazones de los lentes.  

Leer estudiar aprender

“En la Técnica N°2 -informó asimismo la secretaria sanfernandina- hicimos los primeros controles oftalmológicos. Donde se detecta si (alumnos y alumnas) no tienen buena agudeza visual. En ese caso, pasan al Hospital Oftalmológico Municipal para ver con las máquinas y profesionales qué tipo de anteojos necesitan”.

 Andreotti informó además que las y los alumnos eligen el color, el marco y el formato de los anteojos. Y valoró que con los lentes van a “descansar la vista mucho más, concentrándose mejor en leer, estudiar y aprender”. El director escolar Méndez consideró que la iniciativa municipal “es buena para toda la comunidad estudiantil”.

Los/as alumnos eligen marcos, color, formas

Además, tras el operativo reveló que “detectaron que algunos chicos tendrán que hacerse un fondo de ojos para después usar lentes. Así que van bien, avanzan. En esta escuela formamos técnicos profesionales, y la vista es algo que tienen que tener en condiciones para la parte de diseño. Así que les viene de diez”.

Dejar una respuesta