Del País, Empresarias, Provincia, Salud

Coronavirus: Equipamiento para clínicas privadas y más recursos para el programa Sumar en Provincia

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, acordó la entrega de equipamiento médico a clínicas privadas y la ampliación del Programa Sumar. Lo anunció junto a los ministros de Salud de la Nación, Ginés González García, y de la Provincia, Daniel Gollan. Los equipos se entregarán en comodato. El programa SUMAR financia la internación de pacientes con COVID-19 sin obra social en hospitales públicos y clínicas privadas. Desde ahora se incorporará  a pacientes mayores de 64 años.

Se aumentarán 2855 los recursos del programa Sumar

La Provincia y la Nación acordaron entregar en comodato respiradores, bombas de infusión y monitores multiparamétricos a las clínicas privadas. Será para ampliar la capacidad de respuesta del sistema de salud bonaerense ante la pandemia. El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, lo anunció hoy en La Plata

Además, se amplía en el 285% la inversión realizada por la Nación, a través del Programa Sumar, para financiar la internación de pacientes con COVID-19 sin obra social en hospitales públicos y clínicas privadas. Y se  incorpora a los mayores de 64 años en la cobertura, anunció una comunicación oficial.

Kicillof: «un gran paso para la salud en el camino de integrar los sistemas público y privado«

 “Coordinamos los sistemas de salud público y privado para que todos los bonaerenses reciban una mejor atención” anunció el gobernador Kicillof al realizar los anuncios en La Plata junto a los ministros de Salud de la Nación, Ginés González García, y de la Provincia, Daniel Gollan.

“Hemos dado un gran paso para la salud en el camino de integrar los sistemas público y privado –evaluó luego el Gobernador y explicó: “Lo que buscamos es un sistema coordinado y eficiente para prestar un mejor servicio de salud para los y las bonaerenses”. También lo escuchaban representantes empresarios.

Salud: hecho público

Kicillof también se refirió al anuncio del Gobierno Nacional sobre la producción local de una vacuna: “Es un esfuerzo extraordinario que se hizo desde la Argentina con muchísimos proyectos. El Estado facilita y acompaña el acuerdo que va a permitir producir en la Provincia el núcleo básico de la vacuna”.

González García: «la salud es un hecho público»

Luego González García, destacó: “la salud es un hecho público. No importa que el establecimiento sea privado o público” y agregó: “lo que hacemos con el sector privado es mejorar su equipamiento, y por otro lado, financiar esas prestaciones, para que cualquier argentino vaya a donde vaya tenga la atención”.

Por su parte, Gollan resaltó: “A través del Plan Sumar vamos a mejorar muchísimo la asistencia sanitaria porque hace más eficiente la gestión de camas, el tiempo de espera y traslado y eso es muy positivo”. Entre los funcionarios también participó, Martín Sabignoso, titular de Equidad en Salud del Ministerio de Salud de Nación.

Gollan: el plan Sumar mejora la asistencia sanitaria

Del sector salud estuvieron, Néstor Porrás, presidente de la Federación de clínicas bonaerenses FECLIBA;  Néstor Porras; la presidenta de Asociaciones de sanatorios bonaerenses ACLIFE, Verónica De Grosi;  el representante del Hospital Italiano de La Plata, Ricardo Martínez; el presidente del Hospital Privado Sudamericano, Matías Siquirof; y el director Ejecutivo del Grupo de Salud de La Plata, Gustavo Durán.

Dejar una respuesta

A %d blogueros les gusta esto: