CABA, Del País, Provincia, Salud

COVID-19: Continúa el aislamiento hasta el 24 de mayo

En el AMBA, la región más golpeada, no habrá cambios sustanciales. Lo anunció el presidente de la Nación, Alberto Fernández, junto al gobernador bonaerense, Axel kicillof, y al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta. En la CABA los niños podrán salir con un adulto a dar una vuelta recreativa por su barrio. En el conurbano solamente podrán acompañar a un adulto a hacer las compras, no se autorizan salidas recreativas. El Presidente reafirmó que la prioridad es la salud de la población. El interior del país, en mejor posición, pasa a la cuarta etapa con ciertas reaperturas.

Con referencias a la pandemia en Europa -Suecia, Noruega- y en los EEUU, y un dato clave regional más cercano -la Argentina representa el 0,3% del total de casos de América- el presidente de la Nación, Alberto Fernández, anunció que la cuarentena por la COVID-19 sigue hasta el 24 de mayo, con mayor firmeza en el AMBA -donde están la gran mayoría de los casos registrados a nivel nacional- y reapertura progresiva en el interior del país, donde la situación es menos crítica. Hizo los anuncios en la Quinta de Olivos, como en otras oportunidades. 

«El esfuerzo que estamos haciendo tiene mucho sentido. Hoy la Argentina representa el 0,3% de los casos de América. La duplicación de casos ha aumentado a 25 días (cantidad de días en el que una cifra de casos se duplica 1, 2, 4. y así); y ganamos tiempo como sociedad para prepararnos» señaló el Presidente. A su lado estaban el gobernador bonaerense, Axel kicillof, y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta. 

Fernández anunció otra etapa de aislamiento INTERNA 1

Presidente Fernández: «A todos nosotros la economía nos preocupa» pero «lo que más nos interesa es preservar la vida (…) Para abrir a economía hay que medir las consecuencias en la salud y la vida de la gente»

«A todos nosotros -advirtió Fernández- la economía nos preocupa»; pero lo dijo para enfatizar que «lo que más nos interesa es preservar la vida (…) Para abrir a economía hay que medir las consecuencias en la salud y la vida de la gente». El DNU con las novedades del aislamiento social preventivo obligatorio saldrá mañana sábado, pero en el AMBA no habrá cambios sustanciales, pues es la que tiene mayor cantidad de casos (el 86% a nivel país).

Fernández presentó nuevamente filminas para explicar la situación, esta vez se quedó en su lugar en la mesa, entre Kicillof y R. Larreta, y desde allí mostró las imágenes. Salvo para los que deben llegar hasta sus trabajos, en otras jurisdicciones, no se permitirá, tal cual pasa hasta ahora, el transporte interjurisdiccional. El Presidente, asimismo destacó la labor de los expertos; en la conferencia detrás estaban Pedro Cahn y una colega.

Fernández anunció otra etapa de aislamiento INTERNA 2

El Presidente, asimismo destacó la labor de los expertos; en la conferencia detrás estaban Pedro Cahn y una colega

En cuanto a las salidas de niños en el área metropolitana AMBA, la Provincia y la CABA autorizarán situaciones diferentes. Mientras en la CABA los niños podrán salir un tiempo limitado, el fin de semana, con un adulto, para recrearse por el barrio; en Provincia esa situación no se autorizará aunque si, los adultos podrán ir en compañía de un niño, hasta los 12 años, a un supermercado o un comercio de proximidad, para hacer las compras.

Tanto Rodriguez Larreta como Kicillof dieron un pantallazo, luego de Fernández, sobre algunos puntos sobresalientes de los aislamientos en sus jurisdicciones. Rodriguez Larreta destacó que los principales focos de enfermedad, en la CABA, están en los geriátricos y los barrios populares (la Villa 1 11 14, en Flores, por caso tiene 60% de infectados). El jefe de Gobierno adelantó que pedirá que se autorice gradualmente la actividad comercial de proximidad.

Fernández anunció otra etapa de aislamiento INTERNA 3

En cuanto a las salidas de niños en el área metropolitana AMBA, la Provincia y la CABA autorizarán situaciones diferentes

Sobre esto último especificó que será con las normas de distanciamiento conocidas. Luego valoró el trabajo conjunto con Nación; y coincidió en que su objetivo es «la salud y la vida de la gente» . También dio el dato de que mientras se triplicó la movilidad de personas la cantidad de casos de COVID-19 se mantuvo relativamente constante. Tanto en la CABA como en el conurbano se requerirá autorización de la Jefatura de Gabinete nacional para abrir actividades.

Kicillof fue rotundo también: «No podemos confiarnos. Como en otros lugares del mundo, la enfermedad está contenida pero no controlada» señaló. En el conurbano se autorizarán algunas ramas industriales, mediante el armado de protocolos con las intendencias, y la autorización de Nación. También a pedido de intendentes, y con los protocolos, se autorizará el comercio barrial de proximidad, siempre con la intervención de las intendencias.

Gustavo Camps

Dejar una respuesta