Hábitat, Islas, Tiempo Libre, Tigre, Turismo

Crece la ocupación de plazas turísticas en Tigre

Según información de prestadores turísticos, que difundió el municipio de Tigre, durante enero 2021 el porcentaje de ocupación de plazas turísticas en el delta  creció casi el 30%  los días de semana; y el 24% los fines de semana, en comparación al mismo período de 2020. Desde la secretaría municipal de Turismo explicaron que “los visitantes apuestan por el turismo de cercanía”.

Las islas del delta tigrense, una opción para verano y más adelante también

De acuerdo con cálculos de prestadores turísticos de Tigre, que difundió la intendencia local, durante enero 2021 se registró un aumento del 30% en estadías largas en el delta, en comparación con el mismo período de 2020. Asimismo, la ocupación de noches de fin de semana en islas aumentó el 24%.

La secretaria de Turismo municipal, Florencia Mosqueda, confirmó la expansión. Luego consideró que en la pandemia, “los visitantes apuestan por el turismo de cercanía, y en ese sentido, nuestra ubicación a 40 minutos de CABA nos favorece. Teníamos una lógica de microturismo, pero esta situación excepcional abrió una oportunidad”.

La ribera de Tigre tiene servicios para los turistas

Mosquera explicó que muchos turistas “en lugar de parar un par de días, vienen a pasar sus vacaciones” directamente al Tigre. Desde la comuna difundieron que la oferta es diversa. Y abarca al delta o parajes más alejados, en continente, sin necesidad de viajar en lancha, como Villa la Ñata. Y los servicios son completos.

Arte, naturaleza y más

Por caso, indicaron que las ofertas se centran en el turismo gastronómico, de aventura y de naturaleza. Se puede navegar en catamaranes o kayaks con avistaje de aves. También elegir entre la gran variedad de opciones. Donde almorzar, merendar y cenar a la vera del río, sin ir más lejos, a lo largo del visitado Paseo Victorica.

Lanchas colectivas para transporte y para excursiones

Para quienes opten por visitar la ciudad durante el día –siempre con los cuidados por la COVID-19-  el Puerto de Frutos tiene abiertos más de 500 locales que comercializan artículos de decoración, bazar y productos autóctonos elaborados a base de mimbre u otras maderas, entre otros. El complejo funciona de lunes a domingo, de 11 a 19.

También la ribera, en el centro de la ciudad, es muy frecuentada. Durante el día y el atardecer la vista del río es un paseo siempre disponible sin necesidad de gastar. Además, con turnos online (click aquí), también se pueden visitar el notable Museo de Arte Tigre MAT, o el Museo de la Reconquista, entre otros salones similares.

GC

Dejar una respuesta