Capacitación, San Isidro

Cursos y talleres artísticos para jóvenes y adultos

Los organiza la municipalidad de San Isidro. Serán presenciales y online; y se dictan en las Casas de Cultura y de la Juventud del municipio. Desde la comuna calculan que hay más de 150 propuestas que abarcan arte, cuidado de bienestar físico y mental, idiomas, también oficios, y otras disciplinas. La inscripción se puede realizar a partir del lunes 14 de febrero en www.sanisidro.gob.ar. Los cursos y talleres tienen un costo mensual de $1.800 (los intensivos $2.800) y la matrícula es de $200.

Las Casas de Cultura de San Isidro abren sus inscripciones con una variedad de cursos, así como talleres y seminarios presenciales, virtuales y mixtos; para todos los gustos y edades, señaló una comunicación municipal. Los cursos y talleres tienen un costo mensual de $1.800 (los intensivos $2.800) y la matrícula es de $200.

Las propuestas van desde arte hasta el cuidado del bienestar físico y mental, además idiomas, informática, oficios; las cueles que podrán cursarse en Beccar, Boulogne y en las dos sedes de Martínez. Mientras que La Casa de la Juventud ofrecerá más de 20 propuestas para jóvenes de 13 a 35 años, en diferentes modalidades.

La inscripción se puede realizar a partir del lunes 14 de febrero presencial en las Casas de Cultura o de manera online en www.sanisidro.gob.ar. Las clases en general comenzarán el jueves 3 de marzo, y para los jóvenes el lunes 7 de marzo; aunque otras propuestas comenzarán directamente en abril, destacó la información oficial.

Guitarra, entre las propuestas para cursar

Cursos presenciales y online

“Este año volverán, con mucha fuerza, los cursos presenciales siempre teniendo en cuenta la situación sanitaria, las actividades tradicionales; y también habrá muchas novedades, sobre todo en las áreas de computación, oficios con salida laboral, idiomas y lenguajes artísticos”, explicó Eleonora Jaureguiberry, titular de Cultura local.

Para informática la oferta incluye a distintos grupos etarios. Los adultos mayores podrán aprender a ser autogestivos. Habrá, además, Informática básica, Office I y II, Internet inicial, Redes sociales para más de 30 y más de 60 años; también Community manager, Mantenimiento de PC y notebooks, Edición de fotos y videos; Sistema Android, Illustrator, y Fotografía con celulares, entre otros.

La cocina tendrá su oferta de cursos también a partir de propuestas de Cocina para principiantes, Cocina saludable, Internacional, Pastas y salsas caseras; además  Brunch, Cocina actual para recibir, Panes masas y postres, Viandas congeladas, Decoración de tortas, Introducción al mundo del vino, Los aromas del té, y más.

Diseño idiomas

Con la mira en ofrecer salida laboral el municipio ofrece Diseño de indumentaria y Reciclado textil (adolescentes y adultos), Joyería sustentable (para adolescentes y adultos); también el tradicional  Corte y confección; Moldería industrial; y Tejido a dos agujas, Crochet y macramé; así como Encuadernación artesanal.

La oferta incluye, asimismo, Tapicería y restauración, Carpintería, Talla en madera, Electricidad básica, Instalación de equipos de aire acondicionado; y también  Maquillaje social, Maquillaje artístico, Barbería, Huerta agroecológica y jardinería, Bromatología y Seguridad e Higiene, entre otros.

Los cursos y talleres de artes están enfocados en lo teórico y la práctica, Comprenden Canto para adolescentes y para adultos; así como  Percusión, Guitarra (todas las edades), Improvisación de jazz, Taller de lectura y escritura para adolescentes, Taller literario para adultos, Autobiografía para adultos mayores.

También talleres de Lectura de novelas y teatro, Aproximación al arte contemporáneo; Historia de las vanguardias artísticas del siglo XX; Dibujo y pintura; además, Acuarela, Experimentación textil, Mosaiquismo, Introducción al cómic para adolescentes, Teatro para todas las edades, entre otras propuestas.

Teatro, otra de las opciones. La matricula cuesta $200; y la cuota mensual $ 1.800

Niños y niñas

Para niños y niñas hay Mini Bailarines, Arte y reciclado; así como Huerta, Guitarra, Dibujo e historieta, Teatro, Repostería infantil, Dibujo y pintura. Hay, además inglés inicial para niños y adultos, Intermedio y avanzado, Conversación, Business, Metodología de la enseñanza del inglés (para estudiantes avanzados y viajeros).

Desde la comuna destacaron que el de idiomas es “un segmento que en 2021 tuvo récord de inscriptos y se sigue ampliando”. Y en esta línea difundieron que además hay cursos de Italiano para principiantes e intermedios; Francés inicial y segundo nivel;  y también Portugués inicial.

Para educación física habrá Yoga, Técnicas corporales integradas, Tai chi chuan, Chi kung, Gimnasia correctiva, Bioenergética y Expresión corporal; y para mantener el cuerpo en movimiento, Salsa, Mix dance y Ritmos urbanos para adolescentes. La grilla incluye  Tarot, Astrología, Eneagrama, Numerología, Entrenamiento cognitivo y estimulación de la memoria; también Oratoria, y PNL (programación neurolingüística). .

Casa de la Juventud

Los cursos de la Casa de la Juventud arrancarán el lunes 7 de marzo, informó la comuna; y en su gran mayoría irán hasta diciembre, con distinta carga horaria y cursada, en general, por la tarde o por la noche. Letras y comunicación ofrece tres propuestas: Periodismo; Redes sociales (anuncios en Facebook e Instagram, lenguajes, públicos, métricas y KPIs, E-Mail Marketing e introducción a Google Ads); y Escritura creativa.

Música incluye cursos de Canto, Violín, Guitarra; así como Percusión y Luthería de guitarra (clásica y eléctrica). Tres novedades, a saber, Bajo, Piano y Lenguaje musical. También habrá talleres de Tango, Danza contemporánea, Danzas urbanas y ritmos con flow y otro estreno, Free dance & ritmos latinos.

En cuanto a imagen hay cursos de Foto analógica (historia y procesos técnicos); Foto digital y Documentación fotográfica, que apunta a capacitar y formar un grupo de trabajo para poner en valor antiguas fotos mediante su identificación. En materia de bailes habrá Danzas urbanas y ritmos con flow, Free dance & ritmos latinos; que ponen el foco en géneros muy actuales como el rap, el trap y el hip hop.

La novedad en este segmento, será Narrativa audiovisual; que permitirá realizar videos sencillos, presentaciones comerciales; también trabajos prácticos y artísticos con técnicas cinematográficas y otras cuestiones artísticas y narrativas.

Pagos

Artes visuales propone un acercamiento a los elementos básicos del lenguaje visual y a distintas técnicas, materiales y soportes para el desarrollo de una imagen personal, y el de Experimentación textil, del telar, el bordado y el macramé a las redes, el tapiz y otras técnicas.

También habrá cursos de Stand up y monólogo; Teatro y Vestuario para teatro; además de los más amplios Maquillaje artístico (de fantasía, pasarela y de época, construcción de pelucas) y Maquillaje fx, que brindará las técnicas clásicas de caracterización y makeup, FX para teatro, cine y TV.

Los pagos podrán concretarse con dinero en efectivo en las Casas o por transferencia bancaria o Mercado Pago. Los interesados en los cursos para jóvenes se pueden comunicar con La Casa de la Juventud al 4512-3130 / 3143 o por  WhatsApp al 1159107523. Otra alternativa es a: casajuventudsanisidro@gmail.com.

Casas de Cultura

Las Casas estarán abiertas hasta el 11 de febrero, de 9:00 a 14:00, y desde el 14 de ese mes, de 9:00 a 18:00. Informes en casasdeculturamsi@gmail.com.

Centro Cívico Cultural Beccar. Av. Centenario 1891 / 4512-3160.

Centro Cívico Cultural Boulogne, Av. Avelino Rolón 2315 / 4513-7803/4.

Casa de Cultura Martínez 1. Monseñor Larumbe 762 / 4580-3113.

Casa de Cultura Martínez 2. Saavedra 1710 / 4793-9532.

Dejar una respuesta