Fauna, Naturaleza, Vicente López

Defensa Civil rescató otro lobo marino

El animal había aparecido en los alrededores del Puerto de Olivos, informó el municipio en un comunicado de prensa. Es un lobo marino de dos pelos, también llamado lobo fino o peletero pues antiguamente su piel se usaba en esa industria. Desde Defensa Civil evaluaron que el lobo marino, de corta edad, estaba perdido. El llamado de un vecino, a la entidad, por la presencia del ejemplar, dio inicio al protocolo de rescate, se informó. En enero último había aparecido otro ejemplar en el distrito.

[wpvideo 3gFzpH8B]

Al llegar al lugar observamos que el lobo marino estaba perdido. Dimos inicio al rescate del animal y del cuidado posterior” señaló el director general de Defensa Civil de Vicente López, Maximiliano Bravo, sobre el ejemplar que rescataron a la altura del puerto de Olivos, según difundió un comunicado de prensa municipal.

Vicente López lobo 1

La Fundación Mundo Marino se encargará de restituir el ejemplar a su hábitat

El cuerpo de Defensa Civil, tras recibir el llamado de los vecinos por la presencia de un lobo marino, activó el protocolo de emergencia y dio inicio al rescate del mamífero que se hallaba perdido en la costa. “Rápidamente nos contactamos con el área de fauna de la provincia y con el OPDS y definimos un lugar seguro para la recuperación de la especie”, señaló Bravo.

Las áreas correspondientes del municipio, se informó, contactaron a la Fundación Mundo Marino, y la entidad aceptó el traslado del mamífero. Según la información difundida, el traslado del ejemplar se concretó con las recomendaciones de Fauna, y todos los cuidados necesarios para mantener su salud en buenas condiciones.

En la Fundación Mundo Marino el lobito fue recibido por el encargado del área de recuperación. Desde la entidad, se destacó, será restituido a su hábitat con especies de su mismo tipo. En enero último, también en el distrito, se había rescatado un ejemplar similar y se lo llamó Vicente López, por tal motivo, destacó la comunicación, al ejemplar actual lo llamaron «López».

Dejar una respuesta