Géneros, Situación Social, Sociedad, Vicente López

Defensoría del Pueblo de Vicente López: «16 días de activismo contra la violencia de género»

La Defensoría del Pueblo de Vicente López, a cargo de la defensora, María Celeste Vouilloud, adhirió a la campaña de la ONU «16 días de activismo contra la violencia de género», que comenzó ayer en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, instaurado por la Asamblea General de la ONU en 1999 para recordar el asesinato de las tres hermanas Mirabal (Patria, Minerva y María Teresa), en República Dominicana, por orden del dictador Rafael Leónidas Trujillo.

Desde la Defensoría del Pueblo de Vicente López, un comunicado de prensa de la entidad informó ayer que se unía «a la campaña de ONU Mujeres «16 días de activismo contra la violencia de género», que comienza hoy 25 de noviembre Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y sigue hasta el 10 de diciembre Día de los Derechos Humanos, para promover la prevención y eliminación de la violencia contra las mujeres y las niñas«.

Vicente López Defensoría del pueblo por las mujeres INTERNA XX

La defensora del Pueblo, María Celeste Vouilloud

Como Defensora del Pueblo (de Vicente López) -explicó la doctora María Celeste Vouilloud, en el comunicado- renuevo nuestro compromiso de contribuir en la construcción de políticas de Estado para prevenir y erradicar la violencia hacia las mujeres en todas sus formas”. Junto con el comunicado la Defensoría difundió los hashtag que se utilizan para identificar en las redes sociales en valioso contenido de la campaña y la consigna para este año.

Las cuatros etiquetas son: #25N #pintaelmundodenaranja #GeneraciónIgualdad y #16días, y la consigna es: Pinta el mundo de naranja: Generación Igualdad condena la violación. Además la entidad defensora de los derechos del pueblo difundió cuatro flyers naranjas, con cuatro tarjetas con contenido que apunta a transformar prejuicios sociales y denunciar roles, que sitúan a la mujer en un lugar de subordinación, que deben ser intolerables en la actualidad.

Gustavo Camps

Dejar una respuesta