Se encontraron en el Deliberativo de Tigre. Hubo representantes de Edenor, autoridades del municipio y referentes de Islas, de la primera sección. Analizaron los avances en las zonas afectadas por el temporal, informó la comuna. La empresa Edenor comprometió a restablecer el servicio eléctrico en la totalidad del territorio en los próximos días.
La calidad del servicio de Edenor en las islas del delta es deficiente desde hace mucho tiempo. Los reclamos no son nuevos. El temporal de 17 de diciembre afectó gravemente la región, el sistema de electricidad y el de Internet colapsaron. Pero en las islas donde Edenor gestiona mal desde antes, hasta la actualidad hay zonas sin electricidad.
En este contexto los isleños, y militantes de partidos de izquierda y ambientalistas manifestaron ayer en la estación fluvial e incluso llegaron hasta la municipalidad que esta muy cerca. El municipio no tiene responsabilidad en el suministro de electricidad, ni en los controles a Edenor, pero es el primer mostrador donde la vecindad recurre.
En este contexto, desde el municipio de Tigre informaron que ayer jueves hubo una reunión clave para solucionar la falta de suministro eléctrico en el Delta tigrense. Tuvo lugar en el Concejo Deliberante de Tigre y participaron autoridades municipales, representantes de Edenor y vecinas y vecinos isleños.
Solución de fondo
La empresa -una concesión nacional, jurisdicción que hoy día, dicho sea de paso, está totalmente ausente en el problema- informó que el servicio ya fue restablecido en el 60% de los hogares afectados, que son muchos. Y, según la información, se comprometió a “alcanzar la totalidad del territorio en los próximos días”.
Desde el Gobierno local informaron que se intensificaron los trabajos de remoción de árboles y postes caídos para que Edenor pueda recomponer el suministro en la zona. Como se sabe el delta es una zona hiperpoblada de vegetación. Y el viento de más de 130 Km/h del domingo 17-12 hizo estragos en ese contexto.
También informaron que la semana última se conformó un equipo de trabajo, entre las partes, y realizaron encuentros en los que la empresa dio un panorama “más preciso de todas las acciones realizadas y las que están en curso”. También se definió crear un canal de comunicación exclusivo entre las partes para gestión y atención de prioridades.
Asimismo, con la mira en “encontrar una solución de fondo para todos los habitantes de Islas”, se conformó una mesa de trabajo. Allí se analizarán las alternativas técnicas que permitan mejorar, de una vez por todas, el servicio en la zona.
GC
Dejar una respuesta