9 de Julio Declaración de la Independencia, San Fernando

Día de la Independencia en San Fernando

Escuelas públicas y privadas, instituciones y funcionarios municipales de San Fernando compartieron la conmemoración por el 206° aniversario de la Declaración de la Independencia. Hubo danzas típicas; estatuas vivientes de época y pastelitos.  El acto fue en en el Polideportivo N°1, con la presencia de estudiantes, directivos y docentes.

Por el municipio habló el secretario de Deportes, Carlos Traverso

El municipio de San Fernando encabezó los festejos en conmemoración del 9 de Julio de 1816; día de la Declaración de Independencia. Participaron secretarios y otros funcionarios municipales, el presidente del Deliberativo, Santiago Aparicio, concejales, y el Inspector Jefe Distrital, David Luzzi, junto a inspectoras/es de distintos niveles.

Acompañaron la celebración vecinos y vecinas, familias, docentes y funcionarios municipales. Como parte de la conmemoración hubo estatuas vivientes que representaron cuadros alusivos. También hubo bailes típicos y comidas tradicionales. El  titular de Deportes, Carlos Traverso, tuvo a su cargo las palabras alusivas de parte del municipio.

País libre justo soberano

Además estuvieron el presidente del Consejo Escolar, Matías Del Federico, y consejeros escolares. Hubo representantes de la Policía provincial, Prefectura Naval Argentina, Bomberos Voluntarios locales. También del Hospital Provincial local; del Grupo de Scouts Aránzazu, y del Taller Protegido para Personas con Discapacidad.

El secretario de Gobierno, Luis Freitas, en diálogo con la prensa local señaló: “Es importante celebrar estas fechas. Homenajear a nuestras mujeres y varones que han hecho que hoy podamos vivir en un país libre, justo, soberano. Debemos seguir comprometiéndonos cada día con ellos desde el lugar que nos toca vivir”.

Palabras alusivas de una alumna

 Finalmente consideró: “San Fernando se reafirma en esos valores y principios fundantes que hemos tenido como Nación”. El acto fue en el Polideportivo N°1, de Virreyes.  También se refirió a la fecha patria una alumna en representación de los establecimientos educativos participantes.

Dejar una respuesta